Mejorar el metabolismo, cuidar los huesos y garantizar una buena vejez: beneficios de entrenar los músculos

Actividades cotidianas como entrar y salir del auto o subir y bajar escaleras no siempre son sencillas en la tercera edad; hacer ejercicios de fuerza nos ayuda a mantener la funcionalidad.

Compartir esta noticia
Sentadilla, peso muerto
Mujer realizando peso muerto en el gimnasio.
Foto: Freepik.

Claudio V. Penna, La Nación/GDA
La disminución de la masa muscular se produce como consecuencia del paso de los años. Si bien la pérdida de fuerza y funcionamiento de los músculos es un proceso natural del envejecimiento, lo cierto es que se puede prevenir o reducir con cambios en el estilo de vida. Por esta razón, los ejercicios de fuerza son fundamentales para el desarrollo físico y la salud integral.

Es recomendable incorporarlos a cualquier rutina de entrenamiento ya que no sólo mejoran la musculatura, brindando una mayor capacidad funcional en la vida diaria, sino que también promueven una mejor salud ósea, previniendo enfermedades como la osteoporosis.

Un cuerpo con un alto índice de masa muscular cuenta con la ventaja de tener un mejor metabolismo, facilitando así el proceso de quema de grasas. Además, tendrá un mayor rendimiento al momento de entrenar y menor fatiga.

Entrenamiento con pesas.jfif
Entrenar la fuerza y la resistencia ayuda en el proceso de pérdida de grasa.
Foto: Commons.

Se aconseja ir al gimnasio dos o tres veces por semana, por ejemplo, martes y jueves o bien lunes, miércoles y viernes. Y realizar ejercicios con pesas, aparatos, bandas de resistencia o incluso el peso corporal como carga. Hay ejercicios que trabajan varios grupos musculares a la vez mientras que otros se centran en un solo músculo.

Si sos principiante o llevás una vida sedentaria, iniciá tu entrenamiento con poca carga. En un buen plan de entrenamiento es importante incorporar gradualmente ejercicios que permitan fortalecer piernas, brazos, espalda, hombros y pectorales. Hacer abdominales, planchas, espinales y flexiones de brazos.

Para obtener los resultados deseados, es fundamental la guía por parte de un profesor de educación física el cual elaborará un plan de trabajo de acuerdo con tus objetivos y necesidades.

Llevar a cabo este tipo de entrenamiento te permitirá lograr una mejor calidad de vida en la tercera edad, haciendo con comodidad actividades cotidianas tales como entrar y salir del auto, subir y bajar escaleras, mantener el equilibrio en la ducha, pararnos y sentarnos de una silla y estando sentados cruzar las piernas, entre otras. Eventualmente, una recuperación posoperatoria se logra con mejores beneficios teniendo una óptima estructura muscular.

Personas hacen ejercicio físico en un gimnasio con pesas.
Personas hacen ejercicio físico en un gimnasio con pesas.
Foto: Freepik

Podrás acompañar este entrenamiento con trabajos aeróbicos utilizando bicicleta fija, cinta y elíptico para fortalecer aún más tu sistema cardiovascular. No te olvides de elongar los grupos musculares trabajados.

Por último, para optimizar tus resultados es importante un buen descanso, alimentación sana rica en proteínas, mantenerse hidratado, respirar de manera consciente y fundamentalmente constancia para lograr los objetivos propuestos. Así lograrás una vida más saludable.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar