Redacción El País.
La nueva administración de los medios públicos, bajo la dirección de Érika Hoffman, planifica cambios profundos para las próximas semanas y de los que se van conociendo detalles. A la renovación total del informativo de Canal 5 que se está proyectando, se suma un fuerte golpe de timón en las radios públicas.
En entrevista con TV Ciudad, Hoffman adelantó que la sede de las emisoras del Estado volverá al edificio de la calle Sarandí, dejando atrás la estructura de contenedores que se construyó en las instalaciones de Canal 5 y que fue uno de los cambios más resonantes de la gestión anterior de Gerardo Sotelo.
"Me quiero enfocar en lo que vamos a hacer, no en lo que pasó", comentó Hoffman en diálogo con la periodista Pilar Teijeiro. "Las radios van a volver al edificio original. Se van a mudar al edificio de la calle Sarandí", confirmó la jerarca.
Además, Hoffman comentó que se buscará potenciar el contenido de las radios del Estado. "Radio Uruguay va a volver a ser la radio periodística con contenidos propios y no trasladados de la televisión. Creemos que los medios tienen que retroalimentarse pero cada uno tiene sus particularidades. Va a haber un departamento de prensa fortalecido, programas periodísticos que tienen que ver con el género radial, de gran penetración en el interior del país", dijo.
#MVDNoticias
— MVD Noticias (@MVDNoticias) April 1, 2025
🗣️Erika Hoffman, presidenta de @SecanUruguay: "Las radios públicas van a volver al edificio original. Radio Uruguay va a volver a ser la radio periodística con contenidos propios y no trasladados desde la televisión" pic.twitter.com/I51yjXhp10
Durante la gestión anterior, los departamentos de prensa de Canal 5 y Radio Uruguay se unificaron y la emisora retransmitía los informativos de la señal televisiva. En cuanto a la mudanza, fue muy cuestionada en cuanto las instalaciones de Ciudad Vieja se consideraban como "las mejores" para el funcionamiento de emisoras radiales. El sindicato de los trabajadores de la emisora cuestionó en su momento el cambio de locación.
Hoffman dijo que la estructura de contenedores será reutilizada como sede de la redacción digital y para oficinas de dirección. "Vamos a reutilizar lo que está", comentó.
#MVDNoticias
— MVD Noticias (@MVDNoticias) April 1, 2025
🗣️Erika Hoffman, presidenta de @SecanUruguay: "Va a haber un cambio en el informativo, vamos a mantener varios de los programas que están al aire y vamos a tener una revista periodística todas las mañanas. Queremos volver a la franja infantil, porque nos parece que… pic.twitter.com/0uG5CciqTq
Nuevo proyecto periodístico y a qué figura de TV convocaron para las radios públicas
En cuanto al contenido, TV Show supo que las nuevas autoridades trabajan en el diagrama de nuevos programas para Radio Uruguay. La emisora volverá a tener informativos de producción propia y prepara un programa "fuerte" para las mañanas periodísticas.
De acuerdo a fuentes de la emisora, las nuevas autoridades pensaron para encabezar este proyecto en Carolina García: la periodista conduce la edición central de "Subrayado" y lleva varios años sin hacer radio. Sin embargo, García declinó el ofrecimiento, agradeciendo la convocatoria.

Al parecer, según los informantes, la nueva conductora de las mañanas periodísticas será Maite Sarasola, actualmente en TV Ciudad y quien ya tuvo un paso por Radio Uruguay durante la gestión de Alejandra Casablanca. Habrá otros periodistas involucrados, con nombres a definir.
Además y tal como adelantó Hoffman, se creará una red de corresponsales para fortalecer el vínculo de las radios públicas con los oyentes del Interior del país.
-
Completan el equipo del nuevo informativo de Canal 5: se incorpora un ex "Telemundo" y tendrá nuevo formato
El llanto de Lorena Bomio en su adiós a Canal 10 para asumir nuevos retos: "Me voy con el corazón lleno"
Mercado de pases de TV más activo que nunca: ahora figura de Canal 5 desembarca en las mañanas de Canal 10
Con la voz quebrada y llorando, Sergio Silvestri se despidió de Sarandí para asumir un rol clave en Canal 5