Sorpresivo pase de cara al Carnaval 2026: figura de Canal 10 regresa al parodismo e interpretará al Sabalero

Después de dos años en la murga, uno de los referentes más queridos del parodismo vuelve al género que lo formó. Lo hará de la mano de Caballeros e interpretará a un ícono de la música popular uruguaya. Aquí, los detalles.

Compartir esta noticia
Aldo Martínez interpretará a El Sabalero, con parodistas Caballeros, en el Carnaval 2026.
Aldo Martínez interpretará a El Sabalero, con parodistas Caballeros, en el Carnaval 2026.
Foto: redes sociales

Redacción El País
Aunque el Carnaval 2025 acaba de concluir, los conjuntos ya se encuentran en plena preparación para lo que será la fiesta popular más grande del mundo el año próximo. En este contexto, un gran anuncio sacudió la escena: Aldo Martínez regresa al parodismo luego de dos años en la murga La Gran Muñeca. En su cuenta de Instagram, el también comunicador de Canal 10 compartió un mensaje revelador: "Vuelvo con ‘El Sabalero’ en la piel".

De esta manera, el histórico parodista le contó a sus miles de seguidores que se pondrá la camiseta de Caballeros para el Carnaval 2026, interpretando al icónico músico uruguayo José Carbajal, conocido como "El Sabalero".

La noticia fue confirmada por parodistas Caballeros quienes celebraron su incorporación con un emotivo video en sus redes sociales el martes a la noche. El material audiovisual decía: "El viento del río lo llama, las luces del escenario lo esperan, entre tablados y caminos su andar nunca se detiene. Su voz se mezcla con el murmullo de la gente. Un viejo canto, una nueva historia. El escenario está pronto y él también".

El video, musicalizado con "La sencillita" y "Chiquillada", dos canciones emblemáticas de este referente del canto popular uruguayo, finalizaba con un: "Bienvenido a Caballeros 2026, Aldo Martínez".

Este regreso se produce luego de una etapa en la que Aldo formó parte de La Gran Muñeca, donde se destacó como cupletero, en un año especialmente emotivo para él y la murga de la familia Mega, ya que debieron armar un espectáculo de cero en apenas 34 días, y el resultado fue magnífico: salieron terceros en el Concurso Oficial, detrás de Asaltantes con Patente y la campeona Doña Bastarda. Además, se llevaron importantes menciones, entre ellas la de mejor arreglador y mejor director para Agustín Amuedo, y mejor vestuario e iluminación.

Una vuelta que se veía venir

Aldo Martínez, cupletero de La Gran Muñeca.
Aldo Martínez, cupletero de La Gran Muñeca.
Foto: Marcos Ferreira

Este pase sorprendió a los carnavaleros, aunque no del todo, ya que si bien Aldo había expresado que tenía pendiente debutar en una murga, algo que concretó en 2024 con La Muñeca, su regreso al parodismo siempre estuvo latante por ser la categoría donde se formó y donde hizo historia en sus más de 40 años en Carnaval.

En una entrevista reciente con El País, el propio artista había manifestado cierta nostalgia por el género. “Soy feliz en la murga aunque a veces extraño, soy parodista de formación Algunos me piden que vuelva al parodismo, pero lo tomo como un halago, siento que me extrañan".

Fue reconocido como "Figura de Oro", premio que solo se otorga única vez, y ha ganado numerosos galardones y levantado varias copas a lo largo de su carrera. Con personajes memorables que hicieron reír y emocionar a varias generaciones, Aldo Martínez es considerado una de las grandes figuras del Carnaval uruguayo.

Además de su exitosa carrera en la fiesta de Momo, Aldo también es un reconocido músico y conductor de televisión en Canal 10, donde se ha ganado el cariño del público con su estilo único y su cercanía con los espectadores.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar