En la madrugada de ayer lunes, después de la actuación de parodistas Caballeros que cerró la reprogramada sexta etapa de la Liguilla, se conocieron los Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025.
Para especialistas y seguidores de la Fiesta de Momo, no hubo sorpresas: Doña Bastarda obtuvo el primer puesto en categoría murga, Momosapiens en parodistas, Tabú en revista, Los Rolin en humoristas y La Sara del Cordón en sociedad de negros y lubolos.
También se anunciaron las menciones directas: la revelación del carnaval fue la murga Jorge, la figura máxima del carnaval fue Imanol Sibes (Doña Bastarda), la Figura de oro fue Eduardo Da Luz (Yambo Kenia), el espectáculo promotor de igualdad de género fue Integración, y mejor espectáculo de Carnaval, Doña Bastarda.
Si bien los resultados eran los que se esperaban, solo 61 puntos separaron a la murga que se autopercibe “sin padres ni padrinos”, Asaltantes con Patente, que obtuvo el segundo puesto. De esa diferencia, 34 puntos corresponden al rubro “textos e interpretación” de los jurados (a cargo de Mariana Gerosa y Fernando Schmidt) en la segunda rueda del Concurso Oficial.

“Lo que definió este concurso fue el texto, sin dudas”, comentó a El País, Diego Castro, periodista de Carnaval de Telemundo. “Los jurados de texto tuvieron una incidencia increíble. Ya se entendió cuando terminó la Liguilla y quedaron afuera los Zingaros, cuyo problema era ese, porque los otros rubros estaban impecablemente cubiertos. Así pasó en todas las categorías: se terminó definiendo por el texto”.
Gracias a un ingenioso libreto, cuyo hilo conductor era un cuidacoches que vive en la calle (interpretado por Imanol Sibes) e instaló el latiguillo “¿Cómo anda, vecino?”, la murga, que debutó en 2018, obtuvo por primera vez el primer puesto en su categoría. Además recibió la mención directa de Mejor espectáculo del Carnaval, Figura Máxima (Sibes) y dos menciones técnicas directas: mejor libreto de murga (compartido con la sanducera Jardín del Pueblo) y mejor maquillaje de murga.
Este conjunto no fue el único que llegó a la cima por primera vez en su historia. También Los Rolin y La Sara del Cordón se estrenaron como campeones con el primer puesto en sus respectivas categorías.
Son tres conjuntos nuevos: Los Rolin y Doña Bastarda tienen seis años de vida, y para La Sara del Cordón, este fue su segundo año en el Concurso Oficial. Mientras que Momosapiens volvió a recibir el primer puesto de parodistas luego de 13 años, y Tabú lo obtuvo por octava vez, igualando el récord de Palán Palán en la categoría.
“No hubo ninguna cosa que rompa los ojos”, comentó Guzmán Ramos, periodista de Carnaval, acerca de los Fallos del Concurso Oficial 2025.

Carnaval con bajas
El Carnaval 2025 estuvo marcado por importantes bajas de integrantes de peso en distintos conjuntos. Parodistas Zíngaros sufrió con la ausencia de Jimena Vázquez y Los Muchachos con la de Lucía Rodríguez, ambas de último minuto. Lo mismo le ocurrió a la murga La Gran Muñeca (quedó en tercer puesto), que tuvo que reinventarse tras la salida de Eduardo “Pitufo” Lombardo.
“La Gran Muñeca tuvo una rebeldía para salir de una situación tremenda, porque desde que se fue Pitufo hasta la primera rueda tuvieron 33 ensayos, lo que es nada, para el espectáculo que sacaron”, dijo Castro.
También “La Bastarda” sufrió una baja importante, ya que el año pasado se quedó sin su director, Carlos Fidel Abellá, fallecido en agosto. Fue su hijo, Camilo, actual director responsable de la murga, quien se puso el conjunto al hombro para salir este año.
“Fue un gran primer premio, y muy esperado”, comentó Ramos. Eso se debe a que si bien la murga no arrancó como la favorita —debutó en la primera etapa de la primera rueda previo a lo que generó el “laboratorio” de Los Asaltantes y Aldo Martínez con La Gran Muñeca—, y fueron ganando el cariño del público gracias a un texto lleno de críticas a todos los partidos políticos, y un mensaje con una fuerte carga social, elementos que se han convertido en el sello de esta murga joven.
Por eso, el reconocimiento de Figura Máxima del Carnaval para Sibes es la fundamentación de ese primer premio tan contundente para los integrantes del jurado. “Dentro del espectáculo había una gran historia y una temática con cierta carga dramática: las personas en situación de calle. Se necesitaba un tipo con humor que tuviera cierta sobriedad y empatía con la gente. Y el de Doña Bastarda es un espectáculo que tiene una gran carga humana, porque lo que se dice no es una cosa divertida, ni mucho menos”, comentó Ramos.
Además, el que este conjunto proveniente de Murga Joven se haya impuesto a rivales de peso como La Gran Muñeca y Asaltantes con Patente, habla de una valoración de los jurados por las murgas nuevas. Es la tercera vez que un conjunto joven obtiene el primer premio en los últimos 25 años. Primero fue Agarrate Catalina, después La Trasnochada, y ahora Doña Bastarda, que tuvo como directores artísticos y libretistas a Imanol Sibes, Camilo Abellá López y Emiliano Tuala.
Si bien Daecpu trabaja en los números finales del Carnaval 2025, informaron a El País que hubo un mayor caudal de espectadores en el Ramón Collazo. Aunque se agotaron solo dos etapas (la etapa 11 de la primera rueda y la etapa 7 de la Liguilla), hay que tener en cuenta que se le añadieron 1.200 butacas al renovado Teatro de Verano, lo que aumentó considerablemente el aforo y explica las pocas noches con entradas agotadas.
Así, con cinco claros ganadores y sin sorpresas, el Carnaval más largo del mundo se despidió una vez más, solo para volver a renacer el próximo febrero.