Redacción El País
En la madrugada de este lunes se dieron a conocer los Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025, así como las menciones directas que entrega el jurado.
En categoría Murga ganó Doña Bastarda, en parodistas se impusieron Momosapiens (luego de 13 años y con el regreso de figuras como Horacio Rubino), en humoristas se llevan el trofeo Los Rolin, en Sociedad de Negros y Lubolos, La Sara del Cordón y en Revista volvió a triunfar Tabú, que consiguió su octavo título.
Para Doña Bastarda, Los Rolin y La Sara del Cordón, es la primera vez que obtienen el título en su categoría.
Y la murga que ensaya en Sutel se llevó la mención directa de Mejor espectáculo de Carnaval 2025 gracias a En la mala, y Figura Máxima de Carnaval, para Imanol Sibes. El conjunto dirigido por Camilo Abellá López (tras el fallecimiento de Carlos Abellá) consiguió por primera vez el título, así como la mención técnica directa de Mejor libreto de murga (compartido con Jardín del pueblo) y Mejor maquillaje.

En el espectáculo de este año, Doña Bastarda abordó con respeto y cuidado, la temática de las personas en situación de calle, y por eso, el hilo conductor era el personaje de Sibes, un cuidacoches que vive en la calle y dice a todos, “vecino”.
"Una cosa es la idea y otra es cuando se materializan las canciones y los cuplés. Me costaba visualizar cómo se podían mantener el humor y reflexión, condimentos esenciales de la murga, sin generar incomodidad", dijo Sibes a El País, previo a la presentación de la murga en la Liguilla.
En cuanto a la Figura de Oro, la distinción fue para Eduardo Da Luz de la comparsa Yambo Kenia.
Quién es Imanol Sibes, Figura máxima del Carnaval 2025

Imanol Sibes, de 28 años es cupletero de la murga y responsable del latiguillo “¿cómo anda, vecino?” que tanto se escuchó en el Teatro de Verano. El joven llegó a Doña Bastarda en 2018, luego de tres años participando en Murga Joven.
Ha comentado que llegó al Carnaval gracias a su abuelo, quien tuvo una Comparsa, y que en su adolescencia comenzó a acercarse la Murga. Fue parte de A Toda Costa y ¿Quién le pegó a la perra? de Murga Joven, previo a su llegada al Concurso Oficial, siempre junto a la murga Doña bastarda.
"Mi madre estaba embarazada y me cantaba retiradas de Falta y Resto", comentó Sibes a El País, en 2018, cuando debutó en el Concurso Oficial y en la murga que salió campeona este año.
Quién es Eduardo da Luz, Figura de Oro del Carnaval 2025
Cantante, guitarrista, director y declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo en 2023, Eduardo da Luz comenzó en el Carnaval durante la década de 1970. Escribió y dirigió para comparsas como Serenata Africana, Marabunta, Kanela y su Barakutanga, Senegal, Sinfonía de Ansina, Concierto Lubolo, Tanganica, Raíces, y en 2019 fue elegido como primer presidente del Sindicato de Carnavaleros.
Creador de “Sinfonía de tambores”, Da Luz forjó un nombre en el mundo del Carnaval y ha recibido 13 primeros premios y 20 menciones como compositor, arreglador musical, figura de carnaval y figura en la categoría Sociedad de Negros y Lubolos.
En 2025 salió en la comparsa Yambo Kenia, fue compositor musical, actor y solista del espectáculo titulado “A los ilustres”.
-
Un vecino le ganó un juicio a la IMM por los ruidos molestos que genera un tablado: “Solo quiero vivir en paz”
La emotiva historia de la niña salteña que soñó con ser como los murguistas de la TV y brilla en La Gran Muñeca
El Carnaval tiene sus primeros ganadores: estos fueron los fallos del Desfile Inaugural
La historia de la vedette uruguaya que se fue a Estonia y trabaja en un casino, con propinas de hasta 10.000 euros