EN BRASIL
Se retomó en Brasil el juicio contra el actor argentino, acusado de haber abusado sexualmente de la actriz de "Patito Feo" cuando ella era menor.
La actriz argentina Thelma Fardin, conocida por su papel en la novela adolescente Patito Feo, asevera que los tiempos del sistema de justicia para resolver los casos de violencia sexual “son muy revictimizantes y violentos”. Lo ha vivido en carne propia por cuatro años.
En diciembre de 2018, Fardin denunció por violación a su excompañero de reparto Juan Darthés, a quien acusó de abusar sexualmente de ella cuando tenía 16 años, en una de las giras que la famosa serie hizo en Nicaragua.
Ahora está previsto que Darthés declare por primera vez hoy jueves ante el Tribunal de Justicia Federal de Brasil, después de que el proceso judicial se anulara en febrero pasado, según fuentes de Amnistía Internacional, organización que apoya legalmente a la actriz.
“Desde una primera instancia sentí un sistema de justicia absolutamente violento conmigo. Además, los tiempos son muy revictimizantes y violentos porque de pronto tu vida queda atada a eso”, afirmó la actriz en una entrevista con Efe.
“Algo que a me sorprende mucho es que nos dicen a nosotras por qué tardamos en denunciar, y tenemos un millón de explicaciones para eso: cómo nos juzga la sociedad, la falta de contención, la falta de respuesta de la Justicia y del Estado, pero no le preguntan a la Justicia por qué tarda tanto en administrar y dar justicia”.
Después de que el proceso se inició en Nicaragua, su caso fue movido a Brasil, país en el que nació Darthés y a donde se trasladó tras la denuncia.

El abogado de Fardin, Martín Arias Duval, explicó a la prensa argentina que las audiencias del juicio se reanudaron hace dos semanas, y que ya declararon dos testigos propuestos por la defensa.
Ahora será el turno de Darthés, que bien puede negarse a dar declaraciones como declarar pero sin contestar preguntas, o responder interrogantes de una sola de las partes implicadas.