El nuevo disco del Cuarteto de Nos intenta contestar una pregunta: "¿En qué puerta estará mi salvación?"

Antes de tocar en el Cosquín Rock, El Cuarteto estrenó "Puertas", su nuevo disco de estudio, un álbum rockero y conceptual que llevará a la banda uruguaya a girar por América y Europa.

Compartir esta noticia
Cuarteto20253985.jpg
Gustavo "Topo" Antuña, Roberto Musso, Alvin Pintos y Santiago Marrero en Cuarteto de Nos.
Foto: Difusión

Redacción El País
Justo en las horas previas a su concierto en el Cosquín Rock, este viernes en la Rural del Prado, El Cuarteto de Nos estrenó Puertas, su nuevo disco de estudio, un compendio de ocho canciones atravesadas por un hilo conductor y acentuando algunos aspectos del sonido pop rock que se ha vuelto característico de la banda uruguaya en sus últimos años.

El álbum, según define el propio Cuarteto, sigue a la figura de un viajero que avanza por un corredor lleno de puertas, que funcionan como símbolos de elecciones, desafíos y crisis existenciales. "En un mundo donde el cielo parece siempre fuera de alcance, un viajero sin nombre recorre un corredor infinito de puertas. Cada puerta es un umbral, un instante donde la vida se condensa en una elección", dice el cantante y compositor Roberto Musso en la nota de producción que acompaña el lanzamiento.

La insistente pregunta "¿En qué puerta estará mi salvación?", que se repite en el track que abre y bautiza al disco, marca la línea temática que se transitará.

Puertas está producido por Héctor Castillo, venezolano radicado en Nueva York y una figura conocida en el rock nacional por sus últimos trabajos con No Te Va Gustar (y una trayectoria que lo vincula a Gustavo Cerati, pero también a David Bowie), y por Eduardo Cabra, el ex Calle 13 también conocido como Visitante. El álbum fue grabado entre Montevideo, José Ignacio, Nueva York y Puerto Rico.

Aunque el sonido global es puro Cuarteto de Nos de este milenio, el disco tiene un marcado acento rockero. Es uno de los trabajos más oscuros y opresivos del grupo, aunque sus canciones transitan estilos diversos, y van del funk de "El perro de Alcibíades" —uno de los tres adelantos presentados, los otros fueron "Cara de nada" y "En el cuarto de Nico"— a los pasajes más alternativos de "Camello patagónico".

Las letras filosas, recargadas de referencias culturales y guiños al cine y el arte en general, y los estribillos pegadizos, pensados para cantar a los gritos, se mantienen.

Tras la salida de Santiago Tavella, El Cuarteto finalmente quedó conformado como un cuarteto, con Roberto Musso, Gustavo "Topo" Antuña, Santiago Marrero y Álvaro "Alvin" Pintos. En el material también participa Luis Angelero, músico que viene girando con ellos, exintegrante de Boomerang y hoy con un rico proyecto solista.

La salida de Puertas viene acompañada de una nueva gira internacional, que llevará a la banda por las Américas y Europa. El tour comenzará el 7 de junio en Santiago de Chile, seguirá el 12 en San José de Costa Rica y luego continuará por Venezuela y Colombia. Se retomará en agosto con un intenso recorrido por Argentina (ocho fechas casi consecutivas entre el 7 y el 16) y luego, en setiembre, tendrá un show en Berlín, cinco en España, uno en Buenos Aires y uno en Paraguay.

La banda visitará México y Estados Unidos en octubre, regresará a Argentina en noviembre y prepara un gran cierre de año en Montevideo, para el 6 de diciembre.

Con más de 40 años de historia, El Cuarteto se ha consolidado como una de las bandas uruguayas más importantes en el mundo, con shows con entradas agotadas en varios rincones.

cCuarteto_Genérica.jpg
El Cuarteto de Nos en su versión 2025.
Foto: Difusión

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Cuarteto de Nos

Te puede interesar