CARNAVAL 2022
De Emilia Díaz a Gustavo Maritato, de Marcel Keoroglian a Gabriela Flecha, un repaso a algunos nombres que hay que atender en el concurso oficial
Este contenido es exclusivo para nuestros suscriptores.
Casos de covid, lluvias y fútbol mediante, el concurso de Carnaval ya está en marcha. A tres días de su apertura y con la primera rueda en desarrollo, estas son 10 figuras que entre murgas, parodistas, revistas, comparsas y humoristas podrían robarse las miradas.
Jimena Márquez de Queso Magro
Dramaturga, directora y actriz, Jimena Márquez es una figura conocida en el ámbito carnavalero. En una temporada marcada por la ausencia de Cyranos, los humoristas con los que salía, la letrista de la comparsa Valores se integró a la murga Queso Magro, para la que también escribe. Le toca interpretar a Graciela Bianchi en un cuplé que tiene todo para ser de los pasajes más reideros de la temporada.
Diego Berardi de La Gran Muñeca
Premiado por partida doble en 2018 con los Saltimbanquis, Diego Berardi vuelve a la categoría de murgas con La Gran Muñeca, a la que supo defender en los noventa. La Muñeca, que en 2021 iba a celebrar sus 100 años, se hizo con uno de los grandes fichajes de este año al asegurarse a Berardi como director escénico y responsable de arreglos corales y musicalidad. Llegará al concurso en la etapa 9.
Emilia Díaz de Doña Bastarda
El de la actriz y comunicadora es otro de los retornos del año. Emilia Díaz se unió a la cuerda de primos de Doña Bastarda, y además hizo aportes a los textos. En el espectáculo La fiesta clandestina, se pone en la piel de la ministra “Achurena”, que ya dio una muestra de su potencial en el Desfile Inaugural. Subirá mañana al Teatro.
Germán Medina de Asaltantes con Patente
Es otra de las personalidades televisivas que destaca en la categoría murgas. De La culpa es de Colón y Trato hecho (La Tele) a las filas de Asaltantes con Patente, ya demostró el miércoles, en el paso del conjunto por el concurso, que es una pieza fundamental para el humor de la murga. En una agrupación que está en un año notable, Germán Medina tiene todo para proyectarse como figura.
Alejandra Díaz de Curtidores de Hongos
Si La Gran Muñeca dio un efectivo golpe al fichar a Berardi, Curtidores de Hongos hizo lo suyo al quedarse con una de las voces más preciadas: la de Alejandra Díaz. Con experiencia en revistas, humoristas y parodistas, una de las mujeres más premiadas en la historia de la competencia será punta de lanza de un coro que es pura fuerza.
Jorge Medina de Caballeros
En parodismo, la vuelta de este actor a la competencia lleva las miradas directo hacia Caballeros, que al cierre de esta nota iba a debutar en el concurso. Jorge Medina está a cargo de los textos del espectáculo Volver a empezar, y lidera con Cucuzú Brilka una de las parodias, “El enfermo imaginario” sobre Moliere. La otra es “Echando el resto”, sobre la vida de Raúl “Tintabrava” Castro.
Aldo Martínez de Zíngaros
Incluirlo es tan predecible como obligatorio. La figura por excelencia del parodismo, sin embargo, tendrá uno de sus carnavales más especiales. Por un lado, tras la muerte de “Pinocho” Sosa, asumió la dirección artística de Zíngaros; por otro, este año interpretará al expresidente Tabaré Vázquez en El gran showman. Zíngaros viene de ganar el Desfile Inaugural y el propio Aldo Martínez, de conseguir la mención al mejor personaje de parodistas. Llegan hoy al Teatro de Verano, con entradas agotadas.
Gabriela Flecha de Tabú
Entre nombres populares y componentes consagrados de la categoría revista, uno de los destaques de 2022 está en Tabú. Es la paraguaya Gabriela Flecha, debutante en carnaval que hace más de 10 años integra el Ballet Nacional del Sodre. Solista de la compañía, fue parte del Ballet Argentino que dirigía Julio Bocca, y del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción del Paraguay. Su estreno en una expresión artística bien distinta será, en el concurso, el martes 8 en la reprogramada segunda etapa.
Marcel Keoroglian de C1080
Es otra personalidad de televisión (compañero de Medina en La culpa es de Colón) e histórico del carnaval. Sin embargo, el desafío 2022 de Marcel Keoroglian será especial, distinto, ya que luego de 12 años con la camiseta de C1080, le tocará interpretar al fundador de la comparsa, Waldemar “Cachila” Silva, quien falleció en 2021 y a quien se le dedica el espectáculo. Es una de las propuestas que más expectativa ha generado; se la vio el viernes en el Teatro de Verano.
Gustavo Maritato de Los Rolin
La misión última de los humoristas es hacer reír, y si es ante una platea semivacía, el camino se hace cuesta arriba. Eso le pasó a Los Rolin el miércoles, que llegaban muy elogiados y no tuvieron el mejor estreno. Pero el plantel tiene con qué reponerse para la segunda rueda y eso incluye a Gustavo Maritato, que en más de 30 años de carnaval supo brillar como parodista y que, además, fue el inolvidable Taraleti de Cacho Bochinche. Tiene gracia natural y un personaje de rata que tiene más para dar.