Jimena Márquez

El arte une y tras bambalinas es un sitio idóneo donde cruzarse con el ser indicado. A continuación, un repaso por romances exitosos entre figuras de la cultura nacional, y otro par que han cruzado fronteras.
La actriz, dramaturga y murguista habla de la creación del espectáculo de murga ganadora del Concurso Oficial del Carnaval, escrito junto a Jimena Vázquez y Mathías Iguini para Nos Obligan a Salir.
ENTREVISTA rodrigo guerra Desde el otro lado del teléfono, Jimena Márquez se ríe al hablar de la resignificación involuntaria de Material celeste, la obra que recuerda el histórico partido entre Uruguay y Ghana en el Mundial de Sudáfrica 2010. “Sentimos que las divinidades estaban de nuestro lado”, dice sobre lo que se vivió el viernes en el sorteo de grupos para el inminente Mundial de Catar, cuando el azar dictaminó que ambas selecciones deberán enfrentarse en diciembre en el Estadio Al Janoub. “Modificamos algunos parlamentos para incluir esa información, porque el olor a revancha es ineludible”, asegura.
CONCURSO 2022 El jurado de Carnaval puso punto final a la entrega de premios para el concurso 2022: este jueves y en una emotiva ceremonia en las instalaciones de la Rural del Prado se dio a conocer la lista de ganadores de las menciones especiales para los conjuntos y artistas que participaron del Carnaval 2022. El mejor cuplé correspondió a Queso Magro, con su Homenaje a Graciela Bianchi, una comentada interpretación de Jimena Márquez de la senadora nacionalista. En las menciones directas, Márquez ya había sido distinguida como Figura Máxima del Carnaval. MIRA TAMBIÉN Márquez & Díaz, o Graciela Bianchi y Arbeleche: con las protagonistas del carnaval Asaltantes con Patente se llevó el premio a la mejor retirada y al mejor letrista. Su director Martín Angiolini también fue premiado, al igual que Germán Medina, quien se llevó el galardón como figura de murgas. En la categoría parodistas, Zíngaros y Caballeros se llevaron varias de las menciones. Jorge Medina de Caballeros fue distinguido como figura en parodistas y también se llevó la mención como letrista. Zíngaros se llevó el galardón en mejor vestuario y mejor coro del Carnaval. La figura del rubro humoristas fue para Cynthia Patiño, de Los Chobys mientras que en revistas, el mencionado fue Joaquín Olivera, de Tabú. Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la premiación a Emilia Díaz, que se llevó la mención como mejor actriz. La artista subió al escenario en compañía de su hijo y habló en lenguaje inclusivo. "Estoy muy conmovida por esta fiesta compartida que deseamos muches. Estoy muy agradecida con el Carnaval. El Carnaval me devolvió una niña que se quedó con ganas de jugar en su infancia", dijo, y pidió mayor diversidad de género. Además de los premios en las distintas categorías y de las menciones directas que se conocieron en la "noche de fallos", el jurado definió otros reconocimientos entre varios nominados. Esta es la lista completa de ganadores de las menciones del Carnaval 2022, y del resto de los nominados. Mejor vestuario del carnaval: Zïngaros. Otros nominados: Tabú, Agarrate Catalina, Valores y Los Choby's. Mejor puesta en escena del carnaval: C1080. Otros nominados: Tabú, La Clave, Caballeros y Los Choby's. Mejor letrista de murga: Asaltantes con Patente. Otros nominados: Mi vieja Mula, Agarrate Catalina, La gran muñeca y Doña Bastarda. Mejor letrista de parodistas: Caballeros (Jorge Medina). Otros nominados: Caballeros y Zíngaros. Mejor letrista de sociedades de negros y lubolos: Valores (Jimena Márquez). Otros nominados: Valores, C1080, Sarabanda. Mejor letrista del carnaval: Tabú (Sebastián Meneses y Joaquín Olivera) según ganadores en las distintas categorías. Mejor iluminación de carnaval: Nicolás Amorín (Los Diablos Verdes). Otros nominados: Doña Bastarda, La Clave y Diablos Verdes. Mejor arreglador coral del carnaval: Diego Berardi (La Gran Muñeca). Otros nominados: Martín Souza (La Trasnochada), Juan Steiner (C1080), Jorge Damseaux (Valores). Mejor batería de murga: La Trasnochada. Otros nominados: Nos Obligan a Salir, La Gran Muñeca, Asaltantes con Patente. Mejor cuerda de tambores: C1080. Otros nominados: Sarabanda, Valores. Mejor conjunto musical: Tabú. Otros nominados: Sarabanda, C1080, Integración. Mejor coro de murga: La Gran Muñeca. Otros nominados: La Trasnochada, Nos Obligan a Salir, La Gran Muñeca, Asaltantes con Patente. Mejor coro del carnaval: Zíngaros. Otros nominados: La Gran Muñeca, La Trasnochada. Mejor cuadro de sociedades de negros y lubolos: Mi Pequeña Gran Historia (Valores). Otros nominados: Digo amor con mi tambor (Valores), Desalojo (C1080).
ENTREVISTA belén fourment Este contenido es exclusivo para nuestros suscriptores.
CARNAVAL 2022 belén fourment Este contenido es exclusivo para nuestros suscriptores.
ESTRENO TEATRAL belén fourment Tras el éxito de Nociones básicas para la construcción de puentes, la obra de la Comedia Nacional que abordó los vínculos con Mario Benedetti y que la llevó al Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, Jimena Márquez está otra vez de de estreno. El desmontaje va desde hoy al domingo en la Sala Zavala Muniz del Teatro Solís, y del 1 al 5 de setiembre (Tickantel). Y tiene la particularidad de que la directora y dramaturga vuelve a ponerse en escena, en el rol de protagonista, como hace 20 años. La obra se presenta como "un hìbrido entre conferencia, documental y obra, que pone sobre la mesa una historia jamás contada, en la que se entrecruzan el mito de Dionisos con sucesos biográficos que dialogan con un documental en el que testimonian personalidades del teatro nacional". El desmontaje, en las artes escénicas, es algo así como revelar el truco de magia: un creador expone cómo fue su proceso creativo y cuenta los caminos que transitó. El desmontaje, este proyecto en particular, surgió de una postulación al Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística (FEFCA) del Ministerio de Educación y Cultura. Y está inspirado en estos procesos de desarticulación y, en parte, en aquel público que asiste a estas instancias aún sin haber visto la obra.