Saltó a la fama como la cantante de Dame 5, aunque Agustina Morales es mucho más que la voz de una banda de cumbia cheta. Gestora cultural, solista y streamer, Agus Mor está en un gran año lleno de desafíos. Eso se debe a que la también actriz, trabajó en el musical El jorobado de Notre Dame, será una de las participantes de Tu cara me suena de Canal 12, e integrará la grilla del Cosquín Rock que se celebrará en mayo. También lanzó su nueva canción: “A mi manera” y de su carrera, la TV y la vuelta de Dame 5 es la charla.
“Estoy súper contenta, motivada con todo lo que se viene, con mucho trabajo y muchos desafíos para este año”, comenta Agus Mor, la cantante, conductora y confirmada participante del formato Tu cara me suena que llega este lunes a la pantalla de Canal 12.
La ex Dame 5, que lanzó en febrero su nueva canción en solitario, “A mi manera”, comenta que ese presente la tiene muy contenta porque la saca de su zona de confort, ya que en el programa que conduce Maxi de la Cruz en La Tele tendrá que imitar los gestos y voz de distintos cantantes.
“El imitar personaje de Disney o cantantes es algo que he hecho como un hobby, a veces en Tik Tok, pero esto es más profesional”, comenta Agus quien se tomó un descanso del canal de streaming Aweno para dedicarse a su faceta musical.
Y lo cierto es que no será el único desafío que tiene por delante la cantante: “estar en el Cosquín Rock es otro desafío porque si bien he tocado en muchos festivales y eventos, el Cosquín Rock es el primer festival importante que me convoca como artista, y eso es muy salado. Estoy muy contenta”, señala.
—Igualmente en festivales grandes ya te has presentado. En 2023 fuiste parte del festival Acá estamos en la rambla del Golf.
—Sí, fue genial. He tenido lindas oportunidades para poder mostrarme. En ese caso fue con Sole (Ramírez), y fue una experiencia hermosa porque pudimos hacer juntas lo que nos gusta. Y el mensaje era clarísimo, el empoderamiento femenino era necesario para que más mujeres tengan lugar en las grillas. Es un tema que nos toca y que no es menor. Es un debe de hace años y estamos haciendo todo lo posible para que pueda empezar a equilibrarse un poco más. He tenido lindas oportunidades como el America Rockstars el año pasado y de 2022. Pero ahora tengo un nuevo desafío para mi carrera, armar un show para el Cosquín Rock. Por suerte tengo pila de experiencia y eso me da la confianza de que estoy en el lugar indicado, porque no estoy acá porque me acomodaron o porque o porque tengo padres que me banquen. Nada de eso. Lo gané por mi trabajo.
—¿Cuesta entender que este presente se debe a un trabajo de varios años de intentar y y remarla?
—Sí, pero ahora estoy pudiendo reconocer y agradecer eso: el mérito propio y la autoconfianza que es clave para el artista, es clave.
—Ahora te sumás a Tu cara me suena, pero ya tenías experiencia en televisión, en Ahora caigo.
—Sí, estuvo de más esa experiencia porque fue lo primero que hice en televisión, y se me abrieron las puertas. Nunca había hecho tele, si bien venía del palo de la música y había hecho teatro musical, no sabía cómo iba a rendir en tele. Me enseñaron todo, dónde me tenía que ubicar, mirar a tal cámara, y siento que fui como una esponja. Y todo el staff, todo el equipo me acompañó súperbien y me dieron la confianza para crecer. Otro gran profesor que tuve fue Gustaf, verlo trabajar, porque tenía que hablar con el participante, prestarle atención a lo que decía mientras, yo escuchaba la cucaracha que desde detrás de cámaras le decían: preguntale por tal cosa, cambiá de tema, y siempre lo hacía bien. No podía creer cómo no se perdía entre lo que le decía el participante y la productora. Me gustaría, algún día, tener la capacidad de poder adaptar tantas cosas al mismo tiempo y ser tan profesional como Gustaf. Fue un gran maestro para mí en el sentido de sentirse cómoda. Siempre estaba con la mejor de las ondas y fue una genial primera experiencia.
—Pero Tu cara me suena es un desafío nuevo, porque tenés que cantar, actuar y moverte como otro famoso.
—Sí, me encanta porque voy a hacer lo que me gusta. Porque en Ahora Caigo tenía pocos momentos al aire, porque después estaba abajo haciendo el back y las redes. En ese entonces me decía: voy a tener mi momento, y ahora puedo mostrar lo que vengo aprendiendo desde hace un montón de años, trabajando en mi voz, preparándome para cantar y bailar al mismo tiempo. Por eso voy a aprovechar la oportunidad que me da Tu cara me suena, porque es un sueño cumplido para mí.
—También es lindo que no sea un formato donde competís contra otros, sino contigo misma.
—Sí, eso me encanta. Como compito conmigo misma, hay otra exigencia y disciplina para lograr ciertas cosas. Porque tengo que hacer varios personajes, y hay que trabajar desde lo vocal hasta los gestos, ver cómo se para y actúa. Y eso es relindo, poder mostrar de mi lado todo eso. Voy a dar todo de mí y ojalá que la gente lo pueda disfrutar, y que se sorprenda, porque siento que mucha gente no conoce este costado mío tan diferente a lo musical.
—Algo de eso se ha podido ver en Aweno, donde te has mostrado transparente con lo que sentías cada día.
—Sí, porque me permite abrir el abanico para hacer todo. Igual, el título de “comunicadora” se me hace como raro porque no estudié eso. Si bien soy licenciada en Gestión cultural, no estudié comunicación y por eso me cuesta autodefinirme como comunicadora. Igualmente en Aweno pude hablar de mi vida y contar experiencias traumáticas, no traumáticas y divertidas. Disfruté de poder exponer mi verdadera identidad que siento que también un poco con el mundo de las redes, podés ver a una persona pero no sabes exactamente quién es. Y en Aweno estaba varias horas por día hablando, todos los días durante dos años, de las cosas que te pasan. Y uno no puede estar fingiendo tanto tiempo, la persona es como es y ahí ves todo. Sabes el día que una está enojada, molesta, feliz, o triste, porque es imposible no demostrarlo. Y las redes y la tele, siento que me abrieron ese abanico para mostrame como soy, sin censura. Es “decí lo que quieras que nadie te va a juzgar”, y eso es algo que no se da en todos lados, y yo valoro un montón.
—Igual tiene que ser complicado el tener que mostrarte vulnerable cuando te sentís así, y seguir adelante con el programa.
—Sí, me ha pasado, y creo que a todos en realidad. No dejamos de ser seres humanos, más allá de que tengamos que entretener. A veces está ese peso de “tengo que entretener a las personas que se conectaron y honestamente tuve un día de mierda”, y no puedo grabarlo. No es como en la tele que si algo sale mal podés volver a grabar, porque el momento es ahora, y tengo que estar bien para la gente que nos está esperando. Muchas veces no quise trabajar y muchas veces no podía venir porque también es una presión muy grande el siempre estar bien presentada para la cámara. Porque después de todo se hace un clip y una está destruida, porque todos tenemos días que no nos queremos ni poner perfume. Siempre intento estar presentable, aunque eso va en cada uno. Soy una persona a la que le gusta todo lo estético pero a veces uno se pone esas presiones y es difícil sostenerlo. Más allá de eso, es un lindo trabajo.

—Ya que has estado en los últimos años con Camila Rajchman, ¿cómo fue contenerla con todo lo que pasó?
—Yo estaba en mi licencia, de vacaciones en Nueva York cuando paso todo eso y la verdad que me dolió no poder estar para apoyarla, a ella y a mis compañeros, porque también para ellos era difícil. Y la verdad que son situaciones que escapan un poco de todo esto. Cada ser humano como individuo tiene sus problemas, lo que pasa es que cuando una persona es tan mediática pasan esas cosas. Y a la gente le gusta el chimento, los problemas y ver a la gente sufrir. Y la verdad que yo que la conozco, como amiga y como colega, y fue un momento re duro que por suerte lo pudo transitar correctamente, acompañada, y nosotros como compañeras tuvimos que ser ese sostén para ella. Siento que eso es algo lindo, que de los momentos que fueron duros y difíciles para todos, o para alguno, siempre estuvimos ahí, el uno para el otro. Eso habla de la humanidad del grupo, de los colegas, que no pasa en todos lados.
—Volviendo a la televisión, ¿cómo fue prepararse para Tu cara me suena?
—Pasa que una no es imitadora, y tenés que ir viendo los movimientos, los gestos, cuando posa para acá o para allá, y te puede tocar un hombre como una mujer, y puede que no conozcas mucho a quien tenés que imitar. Te puedo adelantar que hay personajes que elegí interpretar, personajes que admiro y he interpretado, o al menos he cantado sus canciones durante toda mi vida. Entonces hay canciones que ya conozco vocalmente, y después hay otros desafíos, otros artistas que propuse o me propusieron que para mí son más exigentes, y eso está bueno. Para lograr eso elegí entrenar con un profesor de canto de Argentina, que entrenó artistas para Tu Cara me suena de Argentina. Sabe cómo entrenarte y te da la confianza para entender que lo estás haciendo bien. Entrenamos por Zoom porque él viaja por el mundo, y practicamos la parte vocal, también los gestos particulares, y cómo estudiarlo.
—Te cambio de tema, porque ahora que está el revival de la Cumbia Cheta y Márama volvió a sonar, ¿no te dan ganas de reflotar Dame 5?
—El concepto de Cumbia cheta o cumbia pop, así tal cual, no me dan muchas ganas de reflotar, porque lo hice durante muchos años. Eso no quiere decir que el día de mañana no lo haga, pero hoy no siento que sea lo necesario para mi carrera. Por eso abrí mi proyecto Agus Mor, pero obviamente que me trae mucha melancolía. Porque me quedé con ganas, con Dame 5, de hacer algunas colaboraciones con otros artistas importantes. Ahora que estoy manejando Dame 5 junto con Nacho, mi pareja y socio, a veces nos van ganas de lanzar una canción y hacer una colaboración para ver qué pasa. Porque nosotros cuando trabajamos en Dame 5 no componíamos, Nacho y yo éramos simplemente intérpretes, yo vocal con lo que me mandaban para grabar, él le tocaba el teclado, y chau. Y ahora tengo ganas de hacer carrera por otro lado. Quiero dejar de hacer boliches, quiero dejar un poco ese circuito que vengo haciendo hace ocho años. Ahora tengo ganas de dar otro tipo de saltos, de hacer festivales, de crecer, de hacer otras cosas más grandes. Siento que es eso lo que necesito y quizás con Dame 5 ya no sea más posible, o sí, no sé. Hoy quiero apuntar más a Agus Mor, a darme a conocer porque en la banda éramos dos chicas y capaz que nadie sabía nuestros nombres. Ahora quiero que la gente sepa cómo me llamo.
Jugar a ser otra en La Tele
Agustina Morales dice estar muy contenta de Tu cara me suena, porque le permitirá ser otra persona. “Sé que la voy a pasar bombada. Espero que las presiones no me invadan, porque hay mucha exigencia que uno se pone, y yo quiero romperla. Quiero que la gente diga ‘wow, cómo canta esa chica’, porque va a ser en vivo, y lo que van a escuchar es lo que puedo dar”, dice.
-
Ante las críticas, Julio Ríos defendió encare de la nota con Figueredo: "La tenía que empezar coloquialmente"
La efusiva reacción de Alberto Kesman al ser sorprendido al aire con un tango hecho en su honor: "Me dejó..."
Detuvieron a participante de "Love is Blind Argentina" tras la denuncia de su esposa por violencia de género
Migue Granados reveló el enojo de Lali Espósito tras escándalo por dichos de Eial Moldavsky: "Es una vergüenza"
La más experimental de las candidatas a mejor película en el Oscar 2025 ya está disponible en Uruguay