Publicidad

El Uruguay Open "despierta expectativa": ¿por qué los organizadores sostienen que esta será la mejor edición?

El torneo más importante del tenis de nuestro país se llevará a cabo en el Carrasco Lawn Tennis desde el 13 al 19 de noviembre.

Compartir esta noticia
Carrasco Lawn Tennis.
Carrasco Lawn Tennis.
Foto: Gentileza de Uruguay Open.

Este año el Uruguay Open, el torneo de tenis más importante de nuestro país, despierta una “expectativa muy alta”, le confesó Diego Pérez, director del certamen, a Ovación. Ello a raíz de la buen cantidad de tenistas que integran el Top 150 y que estarán presentes en el Carrasco Lawn Tennis, desde el 13 al 19 de noviembre.

El principal motivo por el que se consiguió esto fue porque se elevó la categoría del Uruguay Open. Bajo esta misma línea, el certamen otorgará mejores premios que la edición pasada. “Repartiremos 132.000 dólares y 100 puntos para el ganador del torneo”, explicó Pérez.

“Esto fue posible porque la ATP eligió dos o tres torneos del mundo para que tengan este privilegio y fuimos seleccionados”, indicó el director del Uruguay Open.

Además, Pérez remarcó que vendrán “20 tenistas entre los 139 mejores del mundo”. A su vez, agregó: “No sé si alguna vez tuvimos tantos buenos jugadores juntos”.

Algunas de las figuras que disputarán esta edición del certamen: los argentinos Pedro Chachín (72 del mundo) y Federico Coria (76), el chileno Cristian Garín (85) y el colombiano Daniel Elahi Galán (98), entre otros.

El gran nivel que se verá en el campo de juego

La llegada de buenos tenistas fortalece dos aspectos muy importantes para mejorar el atractivo del certamen: la competitividad y el tenis que se verá en el Carrasco Lawn Tennis.

“Se va a ver el tenis que sale en la televisión”, especificó Pérez con una sonrisa.

“Será un tenis de alto nivel y partidos muy disputados desde la primera ronda. Porque cuando juega el N° 90 contra el N° 107 es parejo; si ves la lista del torneo están todos muy cerca y se llevan dos lugares en el ranking. Eso llevará a que se ‘maten’ en la cancha”, sostuvo.

El lunes 13 de noviembre iniciará la primera ronda del Uruguay Open, torneo que tomó este nombre desde 2011, y Diego Pérez espera que ocurran dos cosas: que mejore el clima en Montevideo y que “las canchas del Carrasco Lawn Tennis estén llenas desde el arranque con los grandes encuentros que habrá”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad