Enviado - Tacuarembó
El día comenzó muy temprano y termina más tarde de lo previsto. La tercera etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay 2025 iba a ser de 114 kilómetros desde Caraguatá a Tacuarembó, pero todo se salió de control.
Por el mal estado de la ruta 26, se suprimió el recorrido inicial y solo se corrieron 25 kilómetros por la ruta 5 rumbo a Rivera y otros 25 de vuelta, en medio de un clima tenso entre corredores, acompañantes, comisarios, organización y todos los involucrados.
En señal de protesta por la desorganización del día, el pelotón dejó ir a los 10 últimos de la general individual para que definan la etapa, mientras que los líderes llegaron exactamente dos minutos detrás suyo.
Etapa 3 de la Vuelta Ciclista del Uruguay
— Santiago Vanoli (@santiagovanoli) April 13, 2025
🥇 Juan Andrés Zimmermann
🥈 Catriel Batista
🥉 Gonzalo Aguilera
En señal de protesta por la desorganización del día, el pelotón llegó rodando a Tacuarembó y dejaron ir a los 10 últimos de la general. Linarez 🇻🇪 mantiene la malla oro. https://t.co/BE10eZhfEw
En materia de resultados, Juan Andrés Zimmermann del Peñarol de Colonia se quedó con el primer lugar seguido de su compañero de equipo Catriel Batista, mientras que Gonzalo Aguilera del Club Los Magos finalizó en la tercera posición.
De todas maneras, estos resultados mantienen al venezolano Leangel Linarez como el líder de la competencia y por ende el dueño de la malla oro luego de tres jornadas disputadas.
Exactamente dos minutos después llegó el pelotón con todos los líderes y cruzaron la meta entre los aplausos del público. 👏🏽 pic.twitter.com/QNMjk6T49f
— Santiago Vanoli (@santiagovanoli) April 13, 2025
"Debido a dificultades en el pavimento, luego de los 70 km de carrera, se realizará una neutralización hasta el empalme de las rutas 26 y ruta 5, realizándose allí una nueva largada con las diferencias que mantenían los diferentes pelotones si estas superan el minuto", decía el comunicado oficial del cuerpo de comisarios y autoridades de la competencia.
Pero finalmente fueron los 110 kilómetros hasta Tacuarembó que se neutralizaron. Se corrieron 90 kilómetros por la ruta 5, 25 kilómetros hacia Rivera y vuelta en ‘U’ para atrás. La llegada se dio como estaba prevista, pero lógicamente mucho más tarde.
El mal estado de la ruta 26 entre Melo (Cerro Largo) y Caraguatá (Tacuarembó) fue la razón por la que ese tramó también se dispusiera neutralizado. "Hay tramos de la ruta que son intransitable, casi que para caballos", dijo el presidente a Ovación para explicar las algunas neutralizaciones obligatorias en esta edición 80 de la Vuelta Ciclista.
-
Increíble tercera etapa de la Vuelta Ciclista: se neutraliza un tramo intermedio por mal estado de la ruta
Por qué hay tantos kilómetros neutralizados en el recorrido de la Vuelta Ciclista: "Es un puzzle gigante"
Doblete del venezolano, un hueso duro de roer: la segunda etapa de la Vuelta Ciclista desde adentro