El campeón panamericano no da tregua: Leángel Linarez volvió a ser el más rápido en el embalaje final y se reafirmó como dueño de la malla oro de esta Vuelta Ciclista del Uruguay.
Y aunque recién van dos etapas de 10, apenas 301 kilómetros de 1.638 totales, y los uruguayos lo recalcan porque saben que la Vuelta es larga y el camino hostil, empiezan a mirarse de reojo porque los extranjeros se llevaron todos los flashes en los primeros tres tramos de carrera y no les tembló el pulso para cerrar la escalera en la punta del pelotón, para neutralizar cualquier intento de fuga y llevar a sus líderes hasta la meta, incluso por la temible y quebrada ruta 8 de Treinta y Tres hacia Melo.
La segunda etapa empezó bien temprano con la contrarreloj por equipos, que ganó el Swift Pro Cycling de Brasil, por delante de la selección bolivariana y todos los equipos locales. Kacio Fonseca quedó empatado con Linarez en el primer lugar y largaron rumbo a Melo “compartiendo” la malla oro en la virtualidad.
Después de ganar la primera etapa en Rocha, en un final cabeza a cabeza con Leonel Rodríguez, Linarez dijo que no habían traído bicicletas de contrarreloj y que harían lo mejor que pudieran. Con los resultados a la vista, fue otra demostración de que además de un líder sólido tienen a un equipo que lo respalda.
El más combativo del día fue Magno Nazaret del ACRS de Brasil, que atacó antes del primer embalaje Cima y se fue mano a mano con Diego González (Olimpia de Melo), que no le tiró ni un metro. No se entendió del todo la estrategia del brasileño tres veces campeón de la Vuelta, que aunque ganó las dos metas volantes del día fue capturado por el grupo a 20 kilómetros del final.

Detrás, Venezuela y el Swift cincharon del pelotón y causaron desparramo, sobre todo en la subida de “Las Bochas” que corona el mirador panorámico de la ruta 8. El grupo se cortó, pero antes de la llegada se volvió a agrupar y llegaron unos 80 corredores al embalaje masivo sobre la Avenida Mata de la capital arachana.
Allí, esta vez Linarez se impuso por más margen y les sacó una bicicleta de distancia a Lucas Gaday (Dolores Cycles) y Leonel Rodríguez (Cerro Largo), que completaron el podio.
“Felicitar a la selección de Venezuela y al equipo de Brasil que se han puesto la carrera al hombro, son los líderes y están corriendo como tienen que correr. La traen hasta la raya, le tienen toda la fe depositada a él (Linarez) y se han merecido las dos primeras etapas porque han hecho todo para ganarlas. Pero estamos en pelea”, evaluó Leonel tras la llegada, resumiendo ese sentir de los ciclistas locales que saben que hay mucho camino por recorrer, pero este líder va a ser un hueso duro de roer.
El venezolano Leángel Linares 🇻🇪 volvió a ser el más rápido en el sprint final en Melo y reafirma su liderazgo en la Vuelta Ciclista.
— Santi Vanoli (@santiagovanoli) April 12, 2025
🥈 Lucas Gaday (Dolores Cycles)
🥉 Leonel Rodríguez (Cerro Largo)@ovacionuy @elpaisuy pic.twitter.com/RK8MjXAjWd
-
El venezolano Leángel Linarez volvió a ganar embalando y reafirma su liderazgo en la Vuelta Ciclista
Vuelta Ciclista: se corrió la contrarreloj por equipos en Treinta y Tres, donde dominaron los extranjeros
Vuelta Ciclista del Uruguay: mirá el final de la primera etapa que ganó el venezolano Leangel Linarez en Rocha