Este miércoles empiezan los Panamericanos de Ciclismo en Punta del Este: itinerario, hora y dónde ver

La selección de Uruguay, que dirige técnicamente Héctor Rondán, está conformada por 26 ciclistas de las categorías masculina y femenina de Junior, U23 y Elite. El evento termina el domingo.

Compartir esta noticia
Laurencio Aquino, Nicolás Bauzil y Agustín Saavedra en la selección Junior de ciclismo
Laurencio Aquino, Nicolás Bauzil y Agustín Saavedra en la selección Junior de ciclismo.
Foto: FCU

Redacción El País
Al contrario de como es costumbre, este año la temporada del ciclismo se estiró unos días más después de Turismo porque por primera vez desde 2008 Uruguay será sede de los Campeonatos Panamericanos de Ciclismo en Ruta y Contrarreloj, que esta edición se disputarán desde hoy hasta el domingo en Punta del Este.

Los Panamericanos de Ciclismo en Ruta y Contrarreloj Punta del Este 2025 son transmitidos por Radio Nacional - 1130 AM o se ven en vivo por YouTube en los canales de Radio Ciclismo/Radio Fernandina o la Intendencia de Maldonado.

Tanto en la prueba de ruta como la contrarreloj, la Celeste tiene con qué ilusionarse porque vienen desde España los campeones nacionales de ambas disciplinas: Eric Fagúndez del Burgos-BH y Thomas Silva del Caja Rural, quien además será locatario en rutas fernandinas.

La única vez que Uruguay pudo consagrarse campeón panamericano de ruta fue la edición que recibió en 2008, cuando un joven Richard Mascarañas se subió a lo más alto del podio al imponerse sobre el mexicano Luis Macías y al brasileño Otavio Bulgarelli.

La actividad comienza hoy temprano (desde las 08:00 horas) en la intersección de la calle 30 con la rambla Lorenzo Batlle Pacheco, a metros de “Los Dedos" de Punta del Este.

Toda la competencia se desarrollará en la misma zona, ya que la Intendencia de Maldonado dispuso un circuito de 13,1 kilómetros que albergará cada una de las pruebas. Desde las 7:00 a las 15:00 horas de cada desde allí hasta la parada 31 de playa Brava la rambla estará destinada únicamente para el ciclismo panamericano.

Itinerario y horarios

MIÉRCOLES 23—

Desde las 08:00 horas:

  • Contrarreloj damas Junior: una vuelta (13,1 km).
  • Contrarreloj hombres Junior: dos vueltas (26,2 km).
  • Contrarreloj damas Elite: dos vueltas (26,2 km).

JUEVES 24—

Desde las 09:00 horas:

  • Contrarreloj hombres U23: tres vueltas (39,3 km).
  • Contrarreloj hombres Elite: tres vueltas (39,3 km).
Eric Fagúndez, campeón nacional de ciclismo en contrarreloj 2025
Eric Fagúndez, campeón nacional de ciclismo en contrarreloj 2025.
Foto: Burgos BH

VIERNES 25—

Desde las 08:00 horas:

  • Ruta damas Junior: cinco vueltas (65,5 km).
  • Ruta hombres Junior: nueve vueltas (117,9 km).

SÁBADO 26—

Desde las 08:00 horas:

  • Ruta damas Elite: ocho vueltas (104,8 km).
  • Ruta hombres U23: 12 vueltas (157,2 km).

DOMINGO 27—

Desde las 08:00 horas:

  • Ruta hombres Elite: 16 vueltas (210 km).
Thomas Silva, campeón nacional de ciclismo en ruta 2025
Thomas Silva, campeón nacional de ciclismo en ruta 2025.
Foto: Caja Rural

Los 26 convocados de Uruguay

Dirigidos técnicamente por Héctor Rondán, serán en total 26 pedalistas los que representarán a Uruguay en las pruebas de diferentes categorías.

Los hombres convocados para competir en la categoría Junior son seis: Nicolás Bauzil, Laurencio Aquino, Axel Uran, Agustín Saavedra, Iván Salvagno y Federico Silveira. Mientras que las mujeres de la misma categoría son apenas dos: Xiomara Morales y Lucrecia Spósito.

Para correr en la categoría U23 masculina habrá cinco corredores: Felipe Reyes, Ciro Pérez, Santiago Pérez, Facundo Revetria y Maicol Tabárez.

Las damas Elite son siete: Malvina Prieto, Paola Silva, Mariana García, Anabel Posse, Luciana Wynants, Florencia Revetria y Romina Rodríguez.

Y los hombres Elite son los profesionales Eric Fagúndez (Burgos-BH) y Thomas Silva (Caja Rural), y del medio local Roderyck Ascneguy (Audax de Flores), Ignacio Maldonado (Club Ciclista Punta del Este), Leonel Rodríguez y Juan Echeverría (Club Ciclista Cerro Largo).

El venezolano Leángel Linares, ganador de la etapa 1 de la Vuelta Ciclista 2025
El venezolano Leángel Linares, ganador de la etapa 1 de la Vuelta Ciclista 2025.
Foto: Santiago Vanoli

Leángel Linarez fue campeón panamericano de Ruta 2024

“Muy feliz por terminar esta Vuelta del Uruguay, más feliz aún por los resultados que hemos obtenido. No la conocíamos, no sabíamos a dónde íbamos, pero durante la marcha fuimos viendo las circunstancias, el viento, la carrera”, dijo Linarez, vigente campeón panamericano de Ruta a Ovación, que vino a Uruguay para revalidarlo.

Consultado sobre cómo lo trató el viento, las escaleras cerradas contra el borde y las conclusiones técnicas del ciclismo local, reflexionó: “Vi que todos los equipos siempre están preparados para lo que llamamos hacer el abanico. Ayer (por la novena etapa) lo sentí en carne propia. Me llevo esa experiencia para otras oportunidades”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar