Linarez sobre los Panamericanos de ciclismo y correr al compás el viento en Uruguay: "Lo viví en carne propia"

El venezolano que ganó tres etapas de la Vuelta Ciclista y vistió la malla oro disputará con la selección de Venezuela los Campeonatos Panamericanos de Ruta este domingo en Punta del Este.

Compartir esta noticia
El venezolano Leángel Linares, ganador de la etapa 1 de la Vuelta Ciclista 2025
El venezolano Leángel Linares, ganador de la etapa 1 de la Vuelta Ciclista 2025.
Foto: Santiago Vanoli

Redacción El País
Ganador de tres etapas y el premio a la Regularidad de la Vuelta Ciclista del Uruguay, y dueño de la malla oro durante las cuatro primeras etapas, el venezolano Leángel Linarez culminó la carrera el domingo con "sensaciones positivas", porque el objetivo principal de su visita al Uruguay son los Campeonatos Panamericanos de Ruta del próximo domingo en Punta del Este, cuando pedaleará por revalidar el título que obtuvo en São Paulo en 2024.

Los Panamericanos de ciclismo en Ruta y Contrarreloj se corren en Punta del Este a partir de este miércoles y hasta el domingo, con pruebas en ambas disciplinas para las categorías masculinas y femeninas: Junior, Sub 23 y Elite.

"Muy feliz por terminar esta Vuelta del Uruguay, más feliz aún por los resultados que hemos obtenido. Como te había dicho el primer día, no la conocíamos, no sabíamos a dónde íbamos, pero durante la marcha fuimos viendo las circunstancias, el viento, la carrera", dijo Linarez en diálogo con Ovación luego de terminar su participación en la Vuelta, el pasado domingo en la rambla de Montevideo.

El venezolano Leangel Linarez, ganador de la primera etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay.
El venezolano Leangel Linarez, ganador de la primera etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay.
Foto: Miguel Gutiérrez.

"La carrera nos trató muy lindo, obteniendo los dos primeros días las dos primeras victorias, después el cuarto día otra victoria. Segundo, siempre disputando las etapas, la verdad que muy feliz por ello. Nos vamos muy contentos de esta vuelta, y ahora cambiar el chip, descansar un poco y ya para el domingo estar preparados para los Panamericanos", agregó.

Consultado sobre cómo lo trató el viento, las escaleras cerradas contra el borde y las conclusiones técnicas del ciclismo en Uruguay que sacó para la prueba del domingo: "Lo que más vi es que todos los equipos siempre están preparados como para lo que llamamos hacer abanico, para hacer los cortes. Ayer (por el sábado, novena etapa) fue un día que se prestó, lo vi, lo sentí en carne propia. Me llevo esa experiencia para las próximas veces que venga para Uruguay".

Finalmente aseguró que su meta es revalidar el título de campeón de ruta continental: "El objetivo y visión desde un primer momento que supe que venía para Uruguay era defender el título panamericano, pienso que llego en gran forma y a ver qué tal se nos da".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar