Se presentó el libro del centenario del Club de Golf del Uruguay
La obra repasa la historia deportiva, social e institucional de la entidad de Pünta Carretas

Pasado, presente y futuro de una de las instituciones deportivas más tradicionales del país desfilan en el libro Club de Golf del Uruguay. 100 años en Punta Carretas, presentado el martes pasado en los salones del club. La obra está a cargo de los periodistas Eduardo Payovich y Luis Prats, de larga vinculación con el golf, e ilustrado con espectaculares fotografías de Julio Testoni.
Se trata de un volumen de lujo, de importantes dimensiones y profundamente ilustrado, que recorre tanto la vida deportiva del CGU como su desarrollo institucional, su gravitación social y su estrecho vínculo con la zona.
Incluso se cuenta la prehistoria de estos anales, representada por la corta pero significativa trayectoria del Montevideo Golf Club, un club de la colectividad británica que tuvo su cancha en el mismo sitio de Punta Carretas. Un grupo de uruguayos que había aprendido el juego con los ingleses fundó el CGU en 1922 y construyó una segunda cancha.
Tampoco este trazado pudo durar, lo que llevó a la institución a contratar en 1930 al mayor especialista en diseño de campos de golf de su tiempo, el escocés Alister MacKenzie, quien dibujó los 18 hoyos definitivos. Tras su inauguración en 1934, esta cancha se convirtió en referencia internacional.
Allí comenzaron a jugar todos los grandes campeones que tuvo el golf nacional y también se presentaron figuras mundiales, desde Bobby Jones a Roberto De Vicenzo.
De la misma forma, alrededor de la cancha fue creciendo el club, que incorporó otras especialidades deportivas y extendió su acción a la realización de conferencias, celebraciones y todo tipo de presentaciones. Sin embargo, no faltaron las dificultades, algunas de enorme gravitación, que fueron superadas por el empuje de sus dirigentes y el respaldo de su masa social.
Según se destacó en el lanzamiento, la historia completa del CGU nunca se había contado en toda su profundidad, pero además la obra ofrece novedades incluso para los más allegados.
El libro se encuentra a la venta en el propio Club de Golf del Uruguay
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña