Redacción El País
El exfutbolista y entrenador uruguayo, Mario Saralegui, habló este jueves sobre su colega argentino Marcelo Bielsa, quien desde mayo de 2023 ocupa el cargo de director técnico de la selección de Uruguay.
"El equipo que juega es la resultante de todo el entorno, de todo lo que pasó con los dirigentes, jugadores, periodistas, gente, resultados. Pasaron situaciones que movieron cosas”, señaló Saralegui en diálogo con Las voces del fútbol (El Espectador Deportes).
"Hay una cosa que es real —dijo— La tendencia de Bielsa es, lamentablemente, generar este tipo de ambientes que no son los mejores. Ha sido repetitivo a lo largo de toda la carrera de él. No sé si es lo que lo tiene más atento, más preocupado, si con eso genera lo que quiere en los futbolistas, no lo sé".
Afirmó que su capacidad como entrenador no está en discusión, "pero es inentendible que pasen nueve fechas y el equipo no gane. Y si habrán sido mediocre las Eliminatorias que igual vamos a clasificar en el segundo, tercer o cuarto lugar".
"Los uruguayos somos así, de pocas pulgas. Cuando está todo bien, está todo bien. Ahora, cuando está mal, somos rebeldes, porfiados, orgullosos, porque no tenemos mucho que perder, somos complicados", aseguró el DT y remarcó que el "error primario" del ciclo de Bielsa en la selección fue "la situación de Suárez y Cavani". "Que después él lo quiere arreglar y no puede, le sale peor", señaló.

"No digo que fue una falta de respeto, sino que me parece que había una edificación hecha, con determinados cimientos, con un recorrido, que si los sacabas de golpe a los dos, se rompía, se caía. Es un poco lo que él buscó, romper para volver a armar".
"Pero ese cimiento se perdió, que era lo que tenía Uruguay. A partir de ahí empezaron a pasar un montón de cosas, con la gente, con las 14 personas que se fueron del Complejo Celeste. Al principio con los resultados iba todo fenomenal", dijo Saralegui, dando a entender que cuando los resultados no acompañaron, empezó la declive de Uruguay a nivel deportivo y emocional.
El análisis táctico de Saralegui
"No es lo mismo dejar al puntero atrás del lateral, que poner el puntero a marcar al lateral, que es lo que hace Bielsa", apuntó Saralegui sobre el esquema táctico con el que juega Uruguay.
"Jugás con un punto solo, las situaciones de contragolpe son con pelotas robadas. Jugar bien, jugar mal, son detalles. El jugar bien es atacar y defender bien", expresó.
"La gente se pregunta por qué juega Pellistri, por qué todos los entrenadores ponen a Pellistri si hay otros jugadores que tienen otras cualidades y le pegan más al arco. Pero qué pasa, Pellistri ataca y defiende con la misma intensidad, y Araújo también. Si vos ves, Bielsa no juega con un 4-3-3, gran parte del partido es un 4-5-1", explicó.
-
Con mensajes de Suárez y Cavani y presencia de jugadores, Tabárez presentó su libro "Las puertas de la memoria"
La oferta de Peñarol por Maxi Gómez es “muy superior a la cláusula” que el jugador tiene en Defensor Sporting
Peñarol le hizo llegar una oferta a Defensor por Maxi Gómez y Ruglio dio detalles: "Es por un porcentaje"