Palmeiras oficializó el fichaje de Facu Torres: "Llego en busca de la gloria, de la que este club tiene mucho"

El uruguayo de 24 años habló de dónde se parará en la cancha e hizo mención al reencuentro con su excompañero de Peñarol Joaquín Piquerez, sobre quien reconoció lo mucho "que lo ayudó" en el pasado.

Compartir esta noticia
Facundo Torres firmó con Palmeiras.
Facundo Torres firmó con Palmeiras.
Foto: Fabio Menotti/Palmeiras.

Redacción El País
Palmeiras presentó de manera oficial el fichaje de Facundo Torres como su primer refuerzo de cara a la temporada 2025.
Con una primera foto del uruguayo viajando de Orlando a Brasil, dieron comienzo a la noticia de uno de los fichajes más caros del Verdao.

Después de pasar las revisiones médicas de este jueves, el Cuervo, firmó por cinco temporada tras su compra por US$ 12 millones con el equipo que dirige Abel Ferreira, lo que significó la venta más cara de la historia de Orlando City, donde el atacante de 24 años se desempeñó durante tres temporadas.

Luego de lo que había sido la compra del colombiano Miguel Borja en 2016/2017, por el mismo monto, el fichaje del ex Peñarol es también la compra más alta del equipo brasileño.

Facundo Torres con uno de los médicos de Palmeiras.
Facundo Torres con uno de los médicos de Palmeiras.

Facundo Torres será el uruguayo número 23 en jugar en Palmeiras. El último fue Miguel Merentiel, fichado en mayo de 2022, y Joaquín Piquerez es el que más jugó (165 partidos) y el que más ganó (100 victorias), mientras que Villadóniga es el que más goles marcó (52 goles).

“Creo que la grandeza de Palmeiras habla por sí sola. Mis amigos Antônio Carlos y Angulo, que jugaron conmigo en Orlando City, hablaban muy bien, pero yo ya sabía casi todo porque Palmeiras es un club muy grande a nivel mundial y por eso estoy aquí. Llego en busca de la gloria, de la que este club tiene mucho, y espero poder ser parte de eso también. Para mí es un orgullo que un club tan grande como el Palmeiras me fiche”, afirmó Torres en entrevista difundida por los medios oficiales del club.

“La estructura es de clase mundial. Pude conocer un poco y la verdad es que ya no queda nada por trabajar. Aquí, el jugador tiene todo a su disposición para rendir al más alto nivel en el campo. Estoy muy feliz y tengo la ambición de lograr grandes cosas”, destacó.

Torres se reencuentra ahora con el lateral Joaquín Piquerez, con quien compartió en Peñarol y no perdió la oportunidad de recordar lo fundamental que fue su compatriota en el pasado. “Piquerez y yo jugamos juntos en el equipo profesional de Peñarol y en algunos planteles de las categorías inferiores de la selección uruguaya. Al principio de mi carrera Piquerez me ayudó mucho, jugábamos juntos en el mismo lateral izquierdo. Estoy seguro que ahora en Palmeiras él también me ayudará mucho”, dijo.

Por último, habló sobre su posición en la cancha: "No me molesta jugar de derecha, de izquierda o de centro. Me gusta la movilidad, no soy un jugador que se ciñe a un solo lado, me gusta seguir cambiando. Soy un jugador serio en el campo, con mucha responsabilidad, intentando crear jugadas con habilidad. Un jugador que me fascina es Neymar y estoy feliz de poder jugar en su país”, comentó.

El atacante solo disputó una edición de la Libertadores con Peñarol y sueña con ganar el certamen, aunque el Mundial de Clubes de 2025 también es un objetivo. “La Copa Libertadores es una locura en Uruguay y aquí, que yo sepa, es lo mismo. Personalmente tengo este sueño y espero que, junto al Palmeiras, logre este logro. Sé que Palmeiras es un club que siempre busca ganar este tipo de torneos, como será el caso en el Súper Mundial del próximo año. El Mundial será de muy alto nivel y espero que hagamos un buen trabajo”, valoró Facu Torres en su arribo a Brasil.

Una venta que también celebra Peñarol

Facundo Torres celebra su gol en el Peñarol-Colo Colo.
Facundo Torres celebra su gol en el Peñarol-Colo Colo.
Foto: AFP

A Peñarol le ingresa dinero por la venta del delantero uruguayo de 24 años. Según supo saber Ovación, a Peñarol le ingresa el 3% del total de la venta por derechos de formación del jugador, que son unos US$ 360.000, más un porcentaje independiente por la venta.

Este corresponde a un 30% de plusvalía, es decir del monto por arriba de los 8 millones de dólares. Esto quiere decir que de los 12 millones, al Mirasol le corresponde el 30% de esos 4 millones, lo que resulta en US$ 1.200.000.

Cabe recordar que en enero de 2022 Torres fue vendido a Orlando por poco más de 8 millones de dólares. En su primer año ganó el primer título en la historia del club, la U.S. Open Cup y se va tras disputar 123 encuentros con la camiseta violeta, aportar 47 goles y dar 20 asistencias.

La emotiva despedida de Orlando City

Minutos después de que Palmeiras oficializara su arribo, Torres compartió un mensaje de despedida tras tres años en el club estadounidense.

"Hoy me despido de la institución con el orgullo y la felicidad de haberme convertido en el máximo goleador, un logro que no hubiese sido posible sin el enorme trabajo que hicimos junto a mis compañeros de equipo en todo este tiempo", escribió el atacante.

Los números de Facu Torres en toda su carrera

Luis Suárez celebra un gol de Uruguay junto a Facundo Torres y Edinson Cavani.
Luis Suárez celebra un gol de Uruguay junto a Facundo Torres y Edinson Cavani.
Foto: Nicolás Pereyra.

El futbolista de 24 años formado en las inferiores de Peñarol debutó en Primera División bajo la dirección técnica de Diego Forlán en agosto del 2020.

Jugó 71 partidos en el primer equipo del Carbonero entre los que convirtió 16 goles, repartió 15 asistencias y fue campeón uruguayo en 2021, temporada tras la que emigró hacia la Major League Soccer (MLS), no sin antes debutar oficialmente con la selección de Uruguay, en junio del 2021 en un empate sin goles frente a Paraguay por Eliminatorias Conmebol a sus 21 años.

Facundo Torres y Luis Suárez en el clásico entre Orlando City e Inter Miami.
Facundo Torres y Luis Suárez en el clásico entre Orlando City e Inter Miami.
Foto: AFP.

Con Orlando City disputó 123 partidos en tres años, entre los que convirtió 47 goles, dio 20 asistencias y se consolidó temporada a temporada como la gran figura del equipo. Este año disputó 40 partidos con su equipo, con 20 goles y seis asistencias.

El pasado mes de setiembre se transformó en el máximo goleador histórico de la institución tras superar el registro de Cyle Larin.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Facundo TorresPalmeiras

Te puede interesar