Nacional rompe redes: el sorprendente promedio goleador del tricolor en el último mes y los 11 responsables

A poco más de 30 días de la última derrota, aquel 2-1 ante Rampla que hizo despertar al albo, el equipo de Martín Lasarte disfruta de un presente con muy buenos números.

Compartir esta noticia
Nicolás López, Antonio Galeano y Leandro Lozano festejan el gol de Nacional.
Nicolás López, Antonio Galeano y Leandro Lozano festejan el gol de Nacional.
Foto: Ignacio Sánchez.

Hace un mes que Nacional hizo un clic. La derrota ante Rampla Juniors 2-1el pasado 20 de octubre por el Torneo Clausura fue el cachetazo necesario para seguir firme en la pelea por el Campeonato Uruguayo. Y aunque aquel día el equipo de Martín Lasarte quedó a cinco unidades de Peñarol en la Anual -diferencia que aún no pudo contrarrestar- desde entonces no volvió a perder. Pero no solo ganó todos los puntos en disputa, sino que a partir del siguiente partido el tricolor empezó a sacar una goleada atrás de otra de su galera.

Luego de caer con el Picapiedra, exactamente un mes atrás, el tricolor se enfrentó a Durazno por Copa AUF Uruguay por los octavos de final y marcó los primeros cuatro goles de una catarata.

Desde entonces, en poco más de 30 días, ha gritado gol 27 veces, con un arrollador promedio de cuatro anotaciones por partido, llegando a marcar hasta seis en un solo juego, como fue el caso del partido ante Fénix, y con un mínimo de dos goles por partido, resultado que logró ante Cerro y Racing.

La lista de los 11 artilleros del últimos mes

Cinco de estos gritos de gloria pertenecen a Nicolás Diente López, que podría considerarse el goleador este último mes. Muy pegados al delantero, con cuatro unidades cada uno, se encuentran Jeremía Recoba y el colombiano Diego Herazo.

Jeremía Recoba y Guillermo López celebran en el partido entre Nacional y MC Torque por Copa AUF Uruguay.
Jeremía Recoba y Guillermo López celebran en el partido entre Nacional y MC Torque por Copa AUF Uruguay.
Foto: Estefanía Leal.

El podio lo completan el lateral derecho Nicolás “Ojito” Rodríguez y el volante Lucas Sanabria. Gonzalo Petit y Federico Santander anotaron dos, mientras que Leandro Lozano, Antonio Galeano, Diego Zabala y Emiliano Velázquez marcaron en una sola oportunidad.

Quedó claro: goles no le faltan. Pero esa no es la única buena noticia para Martín Lasarte, y es que su equipo no solo convirtió 27 goles en los últimos siete partidos sin tener a disposición a goleadores como Ruben Bentancourt para todos los partidos, sino que también cuidó muy bien el arco que hoy día defienden Luis Mejía e Ignacio Suárez: en un mes Nacional solo recibió los dos goles en contra de la victoria 5-2 ante Deportivo Maldonado.

Si se tienen en cuenta únicamente los goles realizados en este último mes de Clausura, Nacional se anota 15 goles entre la fecha 10 y la 13, más del doble que Peñarol, que suma siete en estos últimos cuatro encuentros disputados. Más allá de la diferencia de goles, en la que en lo global está a favor el albo (52/50), ambos continúan igualados en la cima del Clausura con 32 puntos y seis por jugar.

Uno a uno los partidos del último mes

El Diente Nicolás López en el Ubilla de Melo con la camiseta de Nacional.
El Diente Nicolás López en el Ubilla de Melo con la camiseta de Nacional.
Foto: Ignacio Sánchez.

4-0 vs. Durazno (Copa AUF)┃ Sanabria x2, Petit, N. Rodríguez
4-0 vs. Plaza Colonia (Copa AUF)┃Santander x2, Lozano, Velázquez
2-0 vs. Cerro ┃López, Galeano
2-0 vs. Racing┃Recoba, Sanabria
6-0 vs. Fénix ┃ López x2, Herazo x2, Zabala, Recoba
5-2 vs. Deportivo Maldonado┃López x2, N. Rodríguez x2, Recoba
4-0 vs. Montevideo City Torque (Copa AUF)┃Herazo x2, Petit, Recoba

Qué le queda a Nacional en el Clausura y cuándo se juega la final de la Copa AUF

El tricolor buscará seguir aumentando su cuota goleadora este miércoles ante Danubio en el Parque Viera con un importante antecedente tras la victoria 6-0 en la que le pasó por arriba al local en Jardines del Hipódromo el pasado 13 de julio. El albo cerrará el torneo con Boston River en el Gran Parque Central y luego deberá esperar a saber si hay finales o no. También podrá luchar por la Copa AUF Uruguay e intentar quitársela al bicampeón Defensor Sporting, luego de que los violetas se impusieran el viernes 1-0 ante Boston River y los tricolores 4-0 frente a Montevideo City Torque en las semifinales en el Estadio Centenario.

Aunque ya se conocen los finalistas, la definición deberá esperar. Esto se debe a que el Campeonato Uruguayo, al que le quedan dos fechas, y sus eventuales finales tienen prioridad en cuanto a la fijación. Así lo explicó el presidente de la Mesa Ejecutiva de la Copa AUF, José Ramos, en Carve Deportiva. “Este año, por distintos motivos, se perdió un mes de disputa del campeonato. Para fijar la final y ver de qué fecha disponemos, vamos a tener que esperar a ver cómo se define el Torneo Clausura y el Campeonato Uruguayo”, dijo.

Guillermo López y Diego Herazo celebran el gol en el partido entre Nacional y MC Torque por Copa AUF Uruguay.
Guillermo López y Diego Herazo celebran el gol en el partido entre Nacional y MC Torque por Copa AUF Uruguay.
Foto: Estefanía Leal.

Y encendió la alarma de que podría no jugarse este año, al igual que ya sucedió con la pasada definición: la final de la Copa AUF 2023 se disputó el pasado 22 de mayo de 2024. “La intención es jugarla este año, pero dependemos mucho del tiempo y de lo que pase con la definición del Campeonato Uruguayo”, sostuvo el presidente de la Mesa Ejecutiva de Copa AUF.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar