Los aportes goleadores de los 9 de Nacional: Gigliotti sin minutos, Damiani aún no se aceita y Ramírez apagado

En el segundo semestre, los centrodelanteros tricolores apenas colaboraron en el 33,3% de los goles del equipo que comanda Álvaro Gutiérrez.

Compartir esta noticia
Cerro Largo vs Nacional
Bruno Damiani ingresando por Juan Ignacio Ramírez.
Foto: Leonardo Mainé.

Los centrodelanteros de un equipo grande viven sumergidos en una relación tóxica con el gol. Más aún en Nacional, donde un día el arco es su principal aliado y al otro, cuando se cierra, se transforma en una pesadilla.

Durante años, Gonzalo Bergessio supo ser el principal exponente. En poco más de tres años, se convirtió en el máximo goleador del club en el Siglo XXI y con esa carta de presentación bajó la persiana. Sin embargo, luego de su cuestionada salida en diciembre de 2021, fueron contados los casos que han podido estar en sus zapatos y quedar a la misma altura.

De enero a diciembre de 2022, Emmanuel Gigliotti —llamado a ser el sucesor, por posición y nacionalidad— completó su primera temporada con 14 goles en 43 partidos entre todas las competencias oficiales. Aunque terminó como el máximo artillero del plantel por encima de Juan Ignacio Ramírez y Luis Suárez —que apenas estuvo un semestre—, la versión actual del argentino muestra a un futbolista ofuscado, lejos de aquella versión y sin chances cercanas de recomponerse.

Ha tenido, primero por razones técnicas y luego sanitarias, contadas apariciones que evidencian su declive, con apenas cuatro goles en 18 apariciones durante todo el 2023 (apenas el 7,2% de los tantos del equipo). Esto abre los ganchos para concluir que difícilmente pueda continuar en el club a partir de enero de 2024, cuando finalice su contrato. Pesa, también, el factor biológico: ya tiene 36 años.

Practica de Nacional
Emmanuel Gigliotti por detrás de Fagúndez, Báez y Galeano en la práctica de Nacional.
Francisco Flores/Archivo El Pais

Hoy, la alternativa por delante suyo es Bruno Damiani, el juvenil que ilusionó a la hinchada con su aparición repentina en el último clásico contra Peñarol y que a principios de julio clavó el 1-1 frente a Internacional con apenas tres minutos en cancha. Pero, con el paso del tiempo, ha quedado en evidencia que no es garantía goleadora y que el traje de salvador le calza solo para algunas situaciones puntuales.

Sus números marcan la misma cantidad de presencias que Gigliotti (18), con menos minutos (800 contra 539) y la mitad de los goles (2).

Lucas Morales, Emiliano Velázquez y Bruno Damiani.
Entrenamiento de Nacional en Los Céspedes.
Foto: @nacional.

El líder en este rubro es Ramírez, que, sumando su único gol por Libertadores, contabiliza 14 gritos en 32 presencias, que lo pintan como el responsable en un 25,4% del aporte goleador del plantel en el año.

Eso sí: desde el comienzo del Torneo Intermedio a esta parte, Nacional comenzó a extrañar su chispa goleadora —que se apagó— y los resultados probaron que ni Gigliotti ni Damiani le pudieron hacer sombra.

Desde el 3 de julio, el equipo de Álvaro Gutiérrez jugó 15 partidos y anotó 20 goles. Apenas el 33,3% fueron obra de sus tres centrodelanteros.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar