Sin el presidente Ignacio Ruglio, quien aún no tiene el alta médica tras haber sido intervenido el sábado por la noche, el Consejo Directivo de Peñarol tuvo su reunión semanal este martes con varios temas interesantes.
Desde el contrato de Marco Oroná al informe deportivo con el estado sanitario del plantel hasta la creación de tres comisiones y el precio de las butacas anuales del Estadio Campeón del Siglo, la sesión fue más larga de lo habitual —duró tres horas y 45 minutos— ya que además, hubo un tema medular que el bloque opositor pedía a gritos: la presentación del flujo de fondos de cara a la temporada 2025.
Es que la inversión que hizo el club con la compra del 80% del pase de Leonardo Fernández al Toluca de México encendió las alarmas en la oposición y desde hace varias semanas se solicitó ese informe que estaba a cargo del vicepresidente Eduardo Zaidensztat.
Tres semanas y dos reuniones pasaron desde que el bloque opositor pidió el informe y finalmente este martes, a pesar de la ausencia de Ruglio por cuestiones médicas, el vicepresidente presentó los números.
Desde el oficialismo entendían que eso iba a quedar a cargo del presidente y el vice y finalmente, fue el “Z” el que tomó la posta en uno de sus temas predilectos como el de los números.
Luego de una larga exposición, el bloque opositor no puso reparos y según dijo un integrante de ese sector a Ovación “a mí personalmente me pareció que estaba reflejando la realidad y siempre es bueno saber la realidad para poder tomar decisiones”.
“Me dejó conforme porque creo que el informe representa los números reales y las expectativas reales de ingreso y salida de fondos de este año”, agregó el consejero consultado.
"El presupuesto de fútbol subió un 50%", dijo otra fuente del Consejo Directivo consultada por Ovación y agregó: "Entre sueldos y contrataciones pasó de 11 a 19 millones de dólares y el presupuesto total del club se fue 37,5 millones de dólares".
Además, haciendo una previsión de la temporada, desde el Consejo Directivo aurinegro fueron claros: "Dependiendo de los resultados deportivos y venta de jugadores, Peñarol quedaría con un déficit de 5 millones de dólares".
"No está mal", confiaron desde la oposición, sector que pidió desde hace varias semanas ese informe económico que finalmente en la jornada del martes presentó el vicepresidente Eduardo Zaidensztat.
Por otra parte, otro tema que había generado malestar desde la oposición como la considerable suba del precio de las butacas anuales del Estadio Campeón del Siglo, quedó para la próxima reunión. Desde el oficialismo contaron a Ovación que “estamos conversando para llegar a un acuerdo y quizás logremos algo la semana que viene”.
Cabe recordar que al no estar Ignacio Ruglio, Víctor Bedrossian asumió como presidente y en diálogo con Ovación se mostró muy contento: “Estuvo bueno. Fue una reunión larga y había varios temas para tocar. En este camino largo que decidí hacer yo, este tipo de experiencias suman y mucho”.
Se votaron tres comisiones por unanimidad
Tal como había solicitado el bloque opositor semanas atrás en anteriores reuniones del Consejo Directivo, en la jornada del martes se votó por unanimidad la creación de tres nuevas comisiones.
Una será de fútbol (siete integrantes), una de pases (cinco integrantes) y otra de seguridad (siete integrantes). En todas la oposición tendrá mayoría.

El tema Marco Oroná sigue sin resolverse
La contratación de Marco Oroná todavía no llegó a buen puerto en Peñarol y mientras el futbolista sigue entrenando con el plantel el Consejo Directivo aún no resolvió qué hacer.
Según pudo saber Ovación, la idea es que se resuelva la semana próxima y se le ofrecerá un salario “razonable para una promesa”.

¿Cuándo estarán prontas las últimas incorporaciones para jugar?
En el informe deportivo que se presentó en la pasada jornada en el Consejo Directivo de Peñarol, se habló de las altas y tanto Eric Remedi, como Gastón Silva tienen para unos 15 días más de acondicionamiento físico y futbolístico.
Por otra parte, se espera que Tito Villalba, quien comenzó a entrenar hace ya 10 días con el plantel, podría entrar en la convocatoria del sábado en el partido que se jugará sin público de Peñarol ante Boston River en el Estadio Campeón del Siglo.
-
¿Cuál es la situación de los hinchas de Peñarol detenidos en Brasil? Se rechazó uno de los habeas corpus
Sorteo de Copa Libertadores 2025: día, hora, dónde ver y cómo quedaron los bombos de la fase de grupos
El mensaje de Eric Remedi tras ser presentado y la respuesta de un jugador que fue muy buscado por Peñarol