Redacción El País
Evaristo González, consejero de Peñarol, habló tras el empate clásico 1-1 ante Nacional en el Gran Parque Central por la segunda fecha del Torneo Apertura, que no se salvó de las polémicas y tuvo al dirigente como uno de los protagonistas en el cierre.
"Hubo un intento de presión indebida hacia los veedores", denunció el domingo por la noche el delegado de Nacional, Enrique Campos a la transmisión de VTV una vez finalizado el encuentro.
"Los veedores tienen que informar y no decidir. Esta persona de Peñarol pretendía que ellos decidieran determinadas cuestiones, lo que me pareció que no era correcto. Traté, en nombre del Club Nacional de Football, que no sucediera algo que no debía suceder", explico Campos.
González se refirió a esta episodio en la mañana del lunes y también mostró su preocupación por los hechos de violencia en el GCP. "Lo de ayer es la segunda vez que quieren minimizar que fue solo un encendedor que cayó en la cabeza. Se convierten en los principales culpables de que esto continúe. Me sigue sorprendiendo que tenemos calificación de personas: el mismo encendedor cae sobre un juez y se suspende el partido", expresó el consejero de Peñarol en diálogo con La mañana del fútbol (Espectador Deportes). “Cuando se permite la violencia, y dicen ‘na, fue un encendedor'. De Amores recibió 44 rollos. Vos te ponías al lado, yo le decía al juez, ya que sos tan guapo, por qué no te tiras dónde tiran el óbol”, añadió.

Consultado por si los dirigentes no pueden tomar medidas para cambiar el estatuto y ajustar la penas, puntualizó: “Acá hay dos cosas graves: por un lado, la Mutual (MUFP) debería estar defendiendo a sus jugadores, pero lo peor de todo es que esto pasa en el Campeón del Siglo y se arma un lío bárbaro. Lo que pasó en el otro clásico, lastimaron a un jugador de ellos con una bengala (el del año pasado)”.
El episodio con Enrique Campos
Evaristo no esquivó el tema del encuentro con Enrique Campos, delegado de Nacional. ¿Qué fue lo que sucedió? Según informaron en la transmisión oficial del partido, el dirigente de Nacional intercedió en la charla entre el veedor y los directivos de Peñarol González y Julio Trostchansky que, según declaró Campos, buscaban suspender el partido luego de los proyectiles que fueron lanzados desde la tribuna de Nacional.
Consultado sobre el episodio, González expresó: “Lo que está pasando en la AUF... Esto son consecuencias de creer que hay una impunidad de venir y hacer lo que se les canta, creerse con el derecho de faltarle el respeto a Peñarol”.
"Veo que viene el juez a hablar con el veedor, bajo a hablar con el veedor y cuando voy a hacerlo apareció, enloquecido, Enrique Campos para ver qué pasaba. Le digo cómo va a continuar esto… Y Campos estaba haciendo su juego, que es lo que pasa con Nacional, que se creen pueden decirle lo que quiere a los jueces o veedores, que pueden hacer cualquier cosa a la AUF, por eso voy a seguir discrepando con la falta de nuestra presencia en los tribunales, donde se imparte justicia".
En esta misma línea, hizo saber que no le gustó el tipo de arbitraje de Esteban Ostojich, ya que fue "demasiado (hablado), eso corta continuidad". Y señaló lo que en su opinión fueron "dos errores fundamentales". "Son esas dos amarillas que no sacan al inicio (la de Báez a Leo Fernández y la de Coates a Maxi Silveira), que fueron indiscutibles, eso hubiera condicionado un poco más, hubiese marcado más el clásico. Todo fue hablado, advertido, un clásico que como siempre son único y el único objetivo es ganar, cuando no lo ganás, salís con ese sabor", expresó.

“Yo a Campos no lo llamé y no me interesaba que estuviera ahí, no sabía que tenía que venir", agregó el dirigente, que fue consultado por si Campos "se sacó los lentes" como se había dicho en la noche del domingo. “Sí... no, no importa”, titubeó entre una larga carcajada.
González volvió a resaltar su postura de querer volver a la AUF, en la que Mirasol no está desde el 2023, tema que será conversación en una de las próximas reuniones de directiva. Sin embargo, no se trabajará en la de este martes, ya que se decidirá esperar por el presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, quien se encuentra recuperándose de una operación.
González también se refirió a la parte deportiva: "Los clásicos hay que ganarlos, sean dónde sean. Estábamos muy ilusionados, igual quedamos a tres puntos de Nacional y eso es bueno, porque es el competidor directo que tenemos. Diego (Aguirre) siempre presenta un Peñarol protagonista que va arriba, pero creo que acá hay que tomar en cuenta la lesión de Eduardo Darias, no había esa diferencia en la mitad del campo. Y lo que se planteó fue ese 4-4-2 bastante justito para tratar de controlar la situación. Discrepo mucho de que hayan regalado los 30 minutos, porque siendo disciplinado y saliendo a pegar en los momentos que podía, hizo el primer gol".
La palabra de Eduardo Zaidensztat
El vicepresidente de Peñarol, Eduardo Zaidensztat, también se refirió a los incidentes en el Gran Parque Central. "La definición es si la cancha ofrece seguridad para continuar o no. Una petaca de vidrio a mi criterio, es como la otra vez que vinimos al GPC, no da garantía a ningún jugador para levantar un óbol para acercarse", expresó el Z tras el partido a Carve Deportiva. Y añadió "Eso lo pesó el árbitro, para mí de forma equivocada, y tendría que haber suspendido el partido en ese momento".
-
Diego Aguirre tras el clásico: qué le destaca a Peñarol y el objetivo que puso por encima de la racha adversa
Así quedaron las tablas del Torneo Apertura y el Descenso tras el empate clásico entre Peñarol y Nacional
Se juega la tercera fecha del Apertura: Peñarol sin gente en el CDS y Nacional será visitante en el Paladino