El emotivo mensaje de San Lorenzo por la muerte del papa Francisco y las reacciones en el mundo del fútbol

El Ciclón de Boedo, club del que Bergoglio era hincha fanático, se expresó en sus redes sociales al igual que la AFA y varios clubes de Argentina y el mundo.

Compartir esta noticia
El papa Francisco con una camiseta de San Lorenzo de Almagro, club del que era fanático.
El papa Francisco con una camiseta de San Lorenzo de Almagro, club del que era fanático.
Foto: Clarín.

La Nación / GDA
La Liga Profesional de Fútbol y varias instituciones deportivas expresaron su pesar por la muerte del papa Francisco, quien murió este lunes 21 de abril a los 88 años. Jorge Mario Bergoglio, ferviente hincha de San Lorenzo de Almagro y primer Papa argentino en la historia, dejó una huella imborrable en la cultura popular del país y en el corazón del fútbol.

En un comunicado publicado en sus redes oficiales, la Liga Profesional de la AFA destacó el legado del Sumo Pontífice y su vínculo indeleble con el fútbol argentino. “Nuestro Jorge Bergoglio, el Papa futbolero y de @SanLorenzo, siempre en nuestros corazones. La familia de la #LigaProfesional lamenta el fallecimiento de Francisco, el Sumo Pontífice, y abraza a la comunidad católica”, fue el mensaje difundido en la mañana del lunes, acompañado por una imagen suya con los colores azulgranas.

El mensaje refleja no solo el dolor por la pérdida de una figura espiritual trascendental, sino también el reconocimiento de una pasión terrenal que nunca abandonó: su amor por el “Ciclón”. Socio vitalicio del club de Boedo —con el carnet número 88.235N—, Francisco mantuvo intacta su condición de socio incluso durante su papado y siguió atento a la actualidad del club, aunque había prometido no mirar partidos por televisión desde 1990.

La Liga Profesional lo recordó también como “un Papa futbolero”, una definición que él mismo había asumido con humor y orgullo en diversas entrevistas. Hincha desde la infancia —enamorado del San Lorenzo campeón de 1946—, Francisco solía evocar sus tardes junto a su padre en el Viejo Gasómetro de avenida La Plata. Esos momentos marcaron su vínculo con el fútbol y también su visión sobre lo que representa este deporte en la sociedad.

La noticia de su fallecimiento generó repercusiones inmediatas en todos los sectores del fútbol local. Desde San Lorenzo hasta jugadores, dirigentes y aficionados, las redes sociales se llenaron de homenajes y mensajes de gratitud. La AFA prepara un minuto de silencio en todos los partidos del próximo fin de semana, como señal de respeto y despedida.

Por caso, San Lorenzo se hizo eco, lógicamente, de su hincha más ilustre con un posteo en X que dice: “Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa...Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total... Socio N°88235. De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón. Envueltos en un profundo dolor, desde #SanLorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!“.

River Plate escribió: “Con inmensa tristeza despedimos al Papa Francisco, orgullo de los argentinos y guía espiritual de millones en todo el mundo gracias a su humildad, su fe y su compromiso con los más necesitados. Acompañamos a toda la comunidad en este momento de profundo dolor”.

Los mensajes de clubes del fútbol internacional por el fallecimiento del papa Francisco

Varios clubes europeos se unieron a las plegarias por el papa Francisco. Real Madrid posteó en un comunicado: “El club, su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias a toda la comunidad católica ante la pérdida de una figura histórica y universal. Durante su pontificado, marcado por la dimensión de su gran legado, el papa Francisco ha representado un enorme espíritu de solidaridad y apoyo a las personas más desfavorecidas y vulnerables”.

Además, sus jugadores hicieron un minuto de silencio antes de arrancar el entrenamiento de este lunes en la Ciudad Deportiva Merengue.

Asimismo, los cuatro partidos que debían disputarse este lunes en la Serie A de Italia (Torino-Udinese, Cagliari-Fiorentina, Parma-Juventus y Genoa-Lazio) fueron aplazados tras el fallecimiento del papa Francisco, según confirmó la liga.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar