Redacción El País
Wembley está a la espera de un partidazo. De un lado estará Borussia Dortmund y del otro Real Madrid, con Federico Valverde como uno de los protagonistas. La UEFA Champions League se definirá el próximo 1° de junio con un gran encuentro.
Y si ambos equipos están en la definición es porque en semifinales volvieron a estar a la altura. Los alemanes para dejar afuera al PSG, que llegaba como candidato, y los españoles para dar vuelta en dos minutos y sobre el final del partido, la llave ante Bayern Munich que estaba en ventaja.
Parte de este último encuentro fue Federico Valverde ya que entró desde el arranque en el equipo de Carlo Ancelotti y disputó 81 minutos hasta dejarle su lugar a Brahim Díaz.
El futbolista uruguayo jugó como volante y por banda derecha y en España destacaron su entrega, más allá de que no consideraron que fuera su mejor partido con la pelota en los pies.
"Innegociable para el entrenador del Madrid. Dejó una arrancada marca de la casa plena de potencia. Estuvo algo desacertado en un par de acciones en las que eligió la opción de más riesgo. El desgaste, eso sí, fue innegociable", expresó Marca.
Por su parte, el diario As manifestó: "Esfuerzo sin premio. Porque Valverde no tuvo su día con el balón. En la primera parte realizó un par de entregas complicadas que auspiciaron dos contragolpes. No dudó en acelerar en busca de la recuperación, eso sí. Nunca lo hace. Pero tampoco tuvo el rifle calibrado en las ocasiones donde buscó el cañonazo lejano. Para el sprint final, Ancelotti eligió otras piezas.
Más allá de que el partido del Pajarito puede haber tenido altibajos, lo cierto es que su equipo clasificó y que estará en su segunda final de UEFA Champions League luego de la disputada en la edición 2021/22.
En esa instancia, no solo jugó la final, sino que también ganó su primera y única Champions League hasta el momento con Real Madrid, uno de los 12 títulos que ostenta en sus vitrinas con apenas 25 años.
Como si todo eso fuera poco, podría hacer historia porque en caso de ganar la edición 2023/24 quedaría como el segundo futbolista celeste con más títulos de UEFA Champions League superando a los tres compatriotas con los que está igualados con un título.
Ellos son Héctor Ramos (1958-59), que también lo logró con el Merengue y Martín Cáceres (2008-09) y Luis Suárez (2014-15) que se adjudicaron el trofeo jugando en Barcelona.
Eso sí, Valverde todavía estaría por debajo del hispanouruguayo José Emilio Santamaría, que levantó cuatro con el Real Madrid (1957-58, 1958-59, 1959-60 y 1965-66).
-
Mirá la reacción de Mbappé cuando le preguntaron si ahora apoyaría al Real Madrid en la Champions
La razón por la que Wätjen llegó tarde a la semi de Champions con Borussia y le impidió ser campeón mundial
PSG 0-1 Borussia Dortmund: el elenco alemán ganó en Francia y jugará su tercera final por la Champions League