Vamos Uruguay

Senado comienza a votar hoy. El colorado Pedro Bordaberry plantea como "punto de partida" la ley de 2023 e insiste en gravar a los jubilados.
El líder de Vamos Uruguay estará alejado "por unos días" de la actividad parlamentaria, dijeron fuentes de su entorno.
Horas después de que renunciara a la presidencia del Codicen, la Convención Departamental de su colectividad la proclamó; la abogada destacó que la historia de Montevideo es la del Partido Colorado.
La renovación de los 15 integrantes del Comité Ejecutivo Nacional ha generado tensiones entre los dos grupos mayoritarios del Partido Colorado e incluso dentro de los sectores.
Las negociaciones entre los grupos que lideran Pedro Bordaberry y Andrés Ojeda quedaron truncas este jueves, cuando vence el plazo para realizar el trámite electoral.
A horas del cierre de plazo para pedir número de lista, los espacios liderados por Andrés Ojeda y Pedro Bordaberry no se ponen de acuerdo sobre a qué grupo le corresponde cerrar la nómina.
Aparecen Gurméndez con una bicicleta, Viera junto a una amatista, Coutinho en medio de una hinchada de fútbol, Cervini en su carnicería y Barrera abrazando a Macron.
Gabriel Gurméndez, Walter Cervini y Nibia Reisch en primera línea de suplentes; en segundo lugar, Tabaré Viera con Germán Coutinho como suplente; hay guiños a la lista 15 y cierra Guillermo Stirling.
El presidenciable no ha sido invitado a actos de la lista 10 y las respuestas a su planteo sobre una eventual postulación a la IMM del exsenador confirmaron la distancia entre ambas alas del partido.
El referente de Vamos Uruguay recordó que ganó las elecciones internas de 2009 con el 72% de los votos y las de 2014 con el 75%, pero ambas veces perdió en ese departamento con sus nuevos aliados.
El expresidente entiende que el sector que supo liderar Pedro Bordaberry “representa un aporte muy importante” al partido.