La Convención Departamental del Partido Colorado proclamó a Virginia Cáceres como candidata a la Intendencia de Montevideo por el lema Coalición Republicana, quien se convirtió así en la primera mujer en la historia de su partido en competir por el cargo. La abogada de 42 años, que milita en la divisa desde sus 15, fue la primera mujer en presidir el Codicen y, antes, integró “el gabinete en las sombras Aquiles Lanza”, un equipo de trabajo formado por el Comité Ejecutivo Departamental (CED) en 2021 para hacer un seguimiento de la gestión de la comuna capitalina.
La Convención de Montevideo de la Coalición Republicana proclamará este jueves a los tres candidatos que competirán por ese lema: Cáceres, del Partido Colorado; Martín Lema, del Partido Nacional; y Roque García, de Cabildo Abierto.
Viky, como la llaman sus correligionarios, dijo en la casa partidaria que es “un honor” representar al partido que la vio crecer. “Estoy absolutamente comprometida y dispuesta a transformar este desafío en una oportunidad, primero para volver a marcar nuestra esencia, para reivindicar los valores transformadores y batllistas, para reencontrarnos con los montevideanos y recordar la maravillosa historia que tiene este departamento, que es la historia de este Partido Colorado, porque ha sido construido en su historia y en su esencia por nuestros representantes”, expresó tras ser proclamada.
Además, agradeció a “los líderes del partido” (el acuerdo para postularla fue sellado por los cinco senadores electos) y a los convencionales, anunció que recorrerá “todos y cada uno de los rincones de este departamento” para transmitir “la posibilidad de soñar con una ciudad distinta”, y pidió “salir de la inercia” de la gestión departamental.

Destacó luego en rueda de prensa que trabaja hace más de una década en el sector público, por lo que conoce de gestión estatal. Entre 2013 y 2018 fue funcionaria administrativa de la Corte Electoral y luego se desempeñó como abogada de la Oficina Nacional del Servicio Civil. Entre 2019 y 2020 fue secretaria letrada de la Corte Electoral, y a partir de entonces, secretaria general de Codicen. En noviembre de 2023 asumió la presidencia del servicio descentralizado encargado de la educación, cargo al que renunció este jueves para ser proclamada candidata a intendenta.
En 2021, con el diputado reelecto Felipe Schipani como secretario general del CED, se formó el llamado “gabinete en las sombras Aquiles Lanza”, equipo que Cáceres integró hasta noviembre de 2023, cuando pasó a presidir el Codicen y quedó por ello inhabilitada para realizar actos partidarios. En ese gabinete, dio seguimiento al área de género de la comuna capitalina, informó Schipani a El País. Cáceres tiene un diploma en Género y Políticas de la Igualdad por la Universidad Flacso Uruguay (2019).
“Dejar de lado las divisiones”
La proclamación de Cáceres, dirigente de Batllistas, el grupo que forma parte de Vamos Uruguay, llegó luego de que dirigentes colorados barajaran diversos nombres como posibles candidatos a la comuna, e, incluso, de que evaluaran la posibilidad de no postular a ninguno, sino respaldar la candidatura de Lema, lo que fue desestimado. En ese proceso, la tensión entre los dos sectores mayoritarios — Vamos Uruguay, liderado por Pedro Bordaberry, y Unir Para Crecer, encabezado por Andrés Ojeda— alcanzó su clímax cuando Unir Para Crecer impulsó desde el CED el nombre de Bordaberry, sin consultarlo, como candidato a la comuna, ofrecimiento que el senador electo rechazó.
A pesar de que Ojeda, también senador electo y secretario general del partido, destacó que la candidatura de Cáceres representa “unidad y renovación”, durante la convención de este jueves hubo otros mensajes que aludieron a estos choques internos por la definición de la candidatura.
Aunque no mencionó que Bordaberry rechazó el ofrecimiento del CED, Schipani, de Unir Para Crecer, sostuvo que “cuando se le ofreció asumir esta responsabilidad, (Cáceres) no dijo que tenía que tomarse un tiempo para pensarlo”, sino que “en el momento dijo que sí, que si el partido se lo pedía, ella iba a asumir el rol” de representar a los colorados en mayo, y agregó que “es una diferencia sustantiva, porque muchas veces cuando uno integra una colectividad política y se siente profundamente ligado a esa colectividad por cuestiones ideológicas, pero fundamentalmente por cuestiones afectivas, hay decisiones que no solo pasan por el estado de ánimo o la conveniencia de uno”.
El principal referente de Vamos Uruguay en Montevideo, el diputado Conrado Rodríguez, planteó a su turno que podría “hablar de todo el proceso” que llevó a la definición de la candidata, “pero eso es parte de la historia”. Luego, remarcó que Cáceres ofrece “una alternativa de cambio” también “para aquellos que vienen votando al Frente Amplio, pero que saben que la gestión departamental ha sido un total fracaso”.
Otro diputado electo por el sector que lidera Bordaberry, Carlos Rydstrom, aludió a las rispideces de las últimas semanas: “Es fundamental para todos nosotros poder dejar de lado las distintas divisiones que tenemos entre los sectores, entre las agrupaciones, toda la realidad que tenemos como partido, para meternos de lleno en una mentalidad de campaña, y entendiendo que solo en unidad vamos a poder lograr buenos resultados electorales”.
Por su parte, el senador electo Robert Silva, de Unir Para Crecer, quien propuso a Cáceres como secretaria general del Codicen en 2020 y como su sucesora en 2023, arengó a los convencionales: “Vamos todos juntos, en un clima de unidad como el que hemos tenido, a levantar esa bandera, a recuperar Montevideo, a conquistar corazones colorados y los que no lo son”.
Bordaberry no concurrió a la convención, a diferencia de otros referentes de Vamos Uruguay, como Tabaré Viera (senador reelecto y además convencional departamental de Montevideo), Walter Cervini (diputado reelecto por Canelones y candidato a esa intendencia por la Coalición Republicana), Gabriel Gurméndez (diputado electo por Maldonado, quien descartó ser candidato a intendente de esa comuna), y el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti.
-
Tras confirmarse que Virginia Cáceres será la candidata colorada para la IMM, ¿quién la sustituirá en la ANEP?
Partido Independiente definió su apoyo a Martín Lema como candidato a intendente de Montevideo
Elecciones departamentales 2025: MPP proclamó a Mario Bergara como su candidato a la Intendencia de Montevideo