La agrupación realizó un acto de forma virtual y anunció que presentará candidatos a todos los órdenes en las elecciones del Banco de Previsión Social.
"Lamentable es ver y escuchar cómo una discusión de carácter productivo y técnico se politiza y se deriva en peleas y pujas partidarias cuando se deja de lado lo importante", indicó el movimiento.
Las propuestas presentadas van desde medidas concretas para apoyar a diferentes sectores de la economía, así como la captación de capitales uruguayos en el exterior.
A través de una publicación reclaman aumento del gasoil, contribución, patrimonio, Primaria, UTE, Antel y OSE mientras baja el precio del ganado.
El aumento de OSE será de 10,7%, UTE 10,5%, y en el caso de Antel 9,78% en promedio. La medida rige a partir del próximo 1° de abril.
El monolito de un metro y medio de altura había sido instalado el pasado 5 de setiembre, durante la última movilización de protesta del grupo ruralista de autoconvocados.
“Hay señales muy tenues” en el tema descentralización.
La organización fue enfática en reclamar que se reduzca el “centralismo” en aspectos tan sensibles como los servicios de salud y educativos en el interior del país.
Se planteará al gobierno electo la necesidad de adoptar medidas para mejorar la competitividad de la producción nacional, bajar los costos del Estado, entre otros puntos.
"Un ajuste de tarifas es un ajuste para todos. Si sube la luz sube para todos, sube para la industria pero también sube para las familias", destacó uno de los voceros de Un Solo Uruguay.