movilidad eléctrica
El País organizó un evento con la participación de autoridades de Ancap, UTE, Ministerio de Ambiente, Cámara de la Construcción, el BID y empresas privadas que hablaron de proyectos innovadores.
En 2024 se comercializaron 5.856 vehículos y este la proyección indica que se superará la cifra; en total, en el país ya existen más de 10.000 unidades circulando
El punto de carga cuenta con una unidad central de potencia con capacidad de 600kw en corriente continua y dos de los cinco cargadores cuentan con un conector de carga ultra rápida.
Hay dos programas, uno dirigido a empresas y organizaciones y otro para taxis, remises y demás servicios de transporte de pasajeros; el fin es promover la movilidad sostenible.
Como los vehículos eléctricos son una tecnología nueva, hay menos certeza que en el caso de los vehículos a gasolina sobre cómo evolucionarán las cifras con el tiempo.
Un análisis reciente mostró que las emisiones ahorradas por los coches eléctricos se han visto más que anuladas por el aumento de los vehículos utilitarios deportivos (SUV).
Empresas de reparación invierten en nuevo equipamiento, software y capacitación de su personal para ganar terreno en el mercado de la electromovilidad
Movilidad eléctrica no siempre es igual a movilidad sostenible; El País conversó con la presidenta de UTE sobre qué condiciones deben darse para que así sea y cómo se encuentra Uruguay.
La firma uruguaya se creó principalmente con el objetivo de ayudar a empresas y usuarios finales a optimizar recursos a través de la incorporación de vehículos eléctricos.
La marca del león de la mano de la empresa Sadar lanzó dos nuevos vehículos 208, que incluye la línea tope de gama 100% eléctrica.
Apostando a la innovación y a la necesidad de una transición hacia un modelo energético más sostenible, la empresa Homero de León presentó las nuevas líneas de vehículos eléctricos Foton y DFSK.
La empresa de Elon Musk tiene el auto más vendido del mundo y el gigante asiático se convirtió en el principal exportador del sector, dos tendencias que marcan cambios en el mundo de la movilidad