Los canales de televisión, las radios y los cables alcanzados por el beneficio deberán pagar a la Ursec a partir del 1° de enero de 2022.
La ley de Medios abre la posibilidad a cableoperadores a que den el servicio en un mercado donde Antel tiene el 99%.
Se incluye la posibilidad de que operadores privados ofrezcan servicios utilizando sus propias infraestructuras y no solo las de Antel como estaba previsto.
El presidente del Frente Amplio cuestionó el tratamiento que se está realizando del proyecto de ley. "Hay un apuro enorme de los actores del Partido Nacional por sancionar la ley", dijo.
Gerardo Sotelo dijo que se pidió crear esta nueva dirección de medios digitales “por las preferencias de consumo de medios por parte del público en Uruguay y en todo el mundo”.
El Estado y el sector privado ante los desafíos planteados por el avance de la tecnología digital, así como las nuevas formas de consumir contenidos y de transmitir datos.
En entrevista con El País, el nuevo presidente de Antel, Guillermo Iglesias, habló sobre la necesidad de ser "más eficientes y realistas".
El ministro de Industria y Energía aseguró que no es "rentable" el complejo Antel Arena construido en la administración pasada.
El proyecto formaba parte del borrador de la ley de urgencia, pero fue retirado. Ahora el texto se tratará de manera independiente por lo que rigen los plazos habituales de los proyectos de ley.