jugos
Su consumo recomendado es de dos a tres veces por semana, siempre con la aprobación de un médico
La gravedad de la interacción puede variar según el paciente, el medicamento utilizado y la cantidad de jugo que se consume.
Tiene muchos efectos positivos, pero también alguna que otra contraindicación. En esta nota te contamos todo sobre este zumo.
Esta bebida natural puede ayudar a estimular la producción de colágeno y contribuir a una apariencia joven y saludable durante más tiempo. Cómo prepararla.
La bebida ayuda contra el exceso de grasas y azúcares en el hígado, y también contribuye a deshacerse de distintas toxinas. Acá te explicamos cómo prepararlo.
La bebida contiene altos niveles de nitrato, que el cuerpo convierte en óxido nítrico, lo cual ayuda a expandir los vasos sanguíneos y así favorecer la circulación de la sangre.
A diferencia del jugo, aunque los refrescos dietéticos no tienen calorías, tampoco tienen beneficios para la salud como vitaminas y minerales, por el contrario, tienen mucho sodio.
Aprendé a preparar esta receta que cuidará tu salud renal y requiere pocos ingredientes: manzana verde, tallos de apio fresco y agua. También podés sumarle ananá y endulzar con miel orgánica.
Esta preparación es una mezcla de vegetales y frutas con alto contenido en vitaminas y minerales.
Pueden elegirse entre múltiples ingredientes según las necesidades y los gustos de cada persona; evita el estreñimiento y ayuda a tratar la obesidad.
A pesar de que los riñones son órganos que depuran el organismo, estos también deben depurarse de todas las toxinas que recibe el cuerpo por la alimentación.
Para cuidar la salud del corazón, es importante mantener los triglicéridos en niveles óptimos, y estos jugos pueden ser buenos aliados.