Análisis de la situación del flujo de inversiones hispanas tras 30 años de crecimiento.
No podemos ser solamente un parque temático para recibir turistas del mundo. Hay que recuperar la economía, basados en la industria, afirmó el economista español Rafael Pampillón.
Los fondos soberanos están, lamentablemente, de moda. La crisis sanitaria y económica que ha provocado la pandemia del covid-19 ha activado a los fondos soberanos.
Pocas cosas debieran poner más en valor la necesidad de solidaridad, colaboración y coordinación globales que una pandemia.
Tiene el peligro de polarizar aún más una institución. Pero es mejor que la irrelevancia.
La recesión global más importante en décadas está de camino, y los bancos centrales han respondido con todo el arsenal a su disposición.
Un primer análisis empuja a pensar que reducir los dividendos es negativo para los accionistas.
La crisis del coronavirus ha supuesto, en cuantía e intensidad, la mayor caída bursátil de los últimos tiempos en las economías desarrolladas.
Cómo actuar en la empresa ante un fenómeno inesperado y de alcance imprevisible.
Seis de cada diez startups fracasan. Eso asegura al menos la firma americana Cambridge Associates, que analizó el desempeño de cerca de 30.000 startups, arrojando ese inquietante resultado.