Emiliano Lasa

Tras la participación celeste en París, El País relevó las becas que obtienen los deportistas de alto rendimiento y cómo es la comparación con otros países de América del Sur.
El uruguayo de 34 años tuvo su tercera participación en los Juegos Olímpicos y con una marca de 7,87 metros quedó muy cerca de meterse entre los 12 mejores. Volvió a quedar en el puesto 13.
A poco menos de un mes para el inicio de la gran cita del deporte, el atletismo dio a conocer este martes los primeros dos competidores que estarán en Francia.
Los deportistas uruguayos se consagraron en la ciudad de Cuiabá con nuevos reconocimientos en sus disciplinas; siguen camino al sueño de los Juegos Olímpicos.
El atleta uruguayo no pudo repedit las clasificaciones a la etapa final como en los Juegos Olímpicos de Rio en 2016 y en el Mundial de 2017.
Los atletas uruguayos continúan con una gran performance en el certamen y alcanzaron las cuatro medallas para la delegación celeste en tierra norteña.
El uruguayo de 33 años tuvo una de las primeras pruebas de una temporada en la que le apunta al Sudamericano, a los Juegos Panamericanos y a la clasificación al Mundial.
ESTADOS UNIDOS Uruguay dirá presenta una vez más en el Mundial de atletismo que se pone en marcha en la ciudad de Eugene, en Estados Unidos, con una delegación de cinco competidores integrada por Déborah Rodríguez, Emiliano Lasa, Santiago Catrofe y los maratonistas Nicolás Cuestas y Andrés Zamora. El primer celeste en salir a escena será Emiliano Lasa en la prueba de salto largo en la que supo ser Diploma Olímpico en Río de Janeiro 2016. El uruguayo de 32 años buscará quedar entre los 12 mejores para avanzar a la final y para eso tendrá tres oportunidades de conseguir los 8,15 metros que le permitirán esa clasificación. Lasa competirá en el Grupo “B” del Mundial en la prueba se pondrá en marcha a la hora 22:00 de Uruguay y será transmitida en vivo por VTV. Déborah Rodríguez. Foto: AFP. La actividad de los uruguayos continuará el sábado con la presencia de Santiago Catrofe en los 1.500 metros a partir de la hora 22:30 de nuestro país. El domingo será el turno para la maratón que tendrá la presencia de los olímpicos Nicolás Cuestas y Andrés Zamora en la prueba que comenzará a la hora 10:15 de Uruguay. La última atleta uruguaya en salir a escena será Déborah Rodríguez, quien competirá en su sexta cita Mundial y lo hará el jueves 21 de julio desde las 21:10 de Uruguay en la prueba de los 800 metros.
WORLD CONTINENTAL TOUR Diego Lugano fue testigo y acompañante de una tarde consagratoria para dos atletas uruguayos: Emiliano Lasa y Déborah Rodríguez. El atleta de Peñarol logró una marca histórica en salto largo: obtuvo 8,28 metros, tiene el nuevo récord nacional y compró un boleto rumbo al próximo Mundial de Atletismo. Por su parte, Rodríguez volvió a coronarse en los 800 metros y de esta forma dejó en lo más alto al deporte uruguayo. La Tota estuvo acompañando el rendimiento de ambos, se sacaron fotografías y el excapitán de la selección uruguaya les envió un mensaje vía redes sociales: "Un placer acompañar en esta tarde de domingo a dos de nuestros principales atletas olímpicos en el Continental Word Tour en São Paulo, que con su enorme profesionalismo , sacrificio y amor por el deporte nos siguen representando al máximo nivel", inició. Diego Lugano junto con Emiliano Lasa y Déborah Rodríguez. Foto: Twitter Diego Lugano. Y luego añadió un posteo en el que recuerda lo obtenido por los dos atletas: "Emiliano Lasa, récord nacional, campeón y clasificación al mundial con 8,28 metros en salto largo. Déborah Rodríguez volvió a ser campeona de los 800 metros mujeres dominando las Américas salu salu campeones !!!!". Un placer acompañar en esta tarde de domingo a dos de nuestros principales atletas olímpicos en el Continental Word Tour en São Paulo, que con su enorme profesionalismo , sacrificio y amor por el deporte nos siguen representando al máximo nivel . pic.twitter.com/LHMHMNETtT — Diego Lugano (@DiegoLugano) May 1, 2022
SAN PABLO Emiliano Lasa lo volvió a hacer. El atleta uruguayo que pertenece a Peñarol sabe de superar sus propias marcas y en esta ocasión no fue la excepción y se consagró en Brasil. ¿Qué hizo? Batió el récord nacional de salto largo y clasificó al Mundial. Lasa se quedó con la etapa de San Pablo del World Continental Tour al obtener un salto de 8.28 metros y anotarse en la lista para el torneo a disputarse en julio de 2022. De esta forma, el representante Celeste superó su propia marca al saltar por encima de los 8,16 metros que había logrado el 6 de marzo de 2016 al competir en la prueba de salto largo en San Bernardo. Emiliano Lasa registró un salto de 8.28 metros, ganó la etapa de San Pablo del World Continental Tour en salto largo, batió el récord nacional y obtuvo la clasificación al Mundial.
ATLETISMO Emiliano Lasa y Déborah Rodríguez cosecharon una medalla de oro más para su prontuario de éxitos. Los uruguayos participaron del Gran Premio Internacional de Atletismo Loterías Caixa de São Paulo que se llevó a cabo en Brasil, previo a la última etapa del World Athletics Continental Tour, a disputarse este domingo en el mismo país. Los 800 metros llanos fueron para Déborah, que se impuso con una marca de 2:03.90. La local Jaqueline Weber fue segunda (2:04.60) y la chilena Berdine Castillo (2:06.99) se quedó con el bronce.
ATLETISMO El atletismo uruguayo tuvo una jornada de muchas satisfacciones en el Grand Prix Estrella Puente y Darwin Piñeyrúa que se llevó a cabo en la Pista Oficial del Parque Batlle de Montevideo. Es que varios competidores se destacaron en sus pruebas y consiguieron muy buenas victorias y sobre todo, grandes actuaciones ya que en la etapa de la mañana, María Pía Fernández logró su primera medalla de oro del sábado y fue en los 3.000 metros del Estrella Puente con 9’46”48 y en este torneo el podio de los 5.000 metros fue todo celeste con el triunfo de Martín Cuestas con 14’06”78, mientras que Eduardo Gregorio fue segundo (14’16”29) —ganó los 1.500 metros por la tarde— y Nicolás Cuestas tercero (14’37”29). En la tarde y ya en el Darwin Piñeyrúa, Pía volvió a subirse a lo más alto del podio en los 1.500 metros con 4’27”86 logrando la competidora de Peñarol un nuevo oro. Emiliano Lasa en el Grand Prix Darwin Piñeyrúa. Foto: Estefanía Leal. En este mismo evento, Emiliano Lasa, otro de los atletas que defiende a Peñarol, no falló y con un registro de 7,85 metros obtuvo la medalla de oro en la prueba de salto largo. La nota la dio Manuela Rotundo, la gran promesa del atletismo uruguayo que en lanzamiento de jabalina no solamente se quedó con el oro con 53,41 metros sino que también estableció un nuevo récord nacional absoluto mejorando los 51,68 de María Mello (2014). Además, la atleta sanducera de 17 años mejoró su marca Sub 20 de 51,11 de febrero y sigue sumando éxitos, medallas y grandes actuaciones. Rotundo y el récord nacional absoluto en lanzamiento de jabalina. Foto: Marcelo Szwarcfiter. CUADRO VIRAL A pesar de que estaba inscripta para competir en la prueba de los 800 metros, Déborah Rodríguez no pudo correr ya que se sintió mal y por un cuadro viral quedó al margen del Grand Prix Estrella Puente.