Edgardo Ortuño

Es el ministro de Ambiente designado por Yamandú Orsi para el nuevo gobierno que asume el 1º de marzo de 2025. Es profesor de historia, fundó la Juventud de la Vertiente Artiguista; fue diputado y se convirtió en el primer legislador afro en la historia del país. Fue subsecretario de Industria, Energía y Minería y ministro de la cartera; además, desde 2020 fue director de OSE en representación del Frente Amplio.

Carolina Cosse señaló que con esta decisión se está "volviendo al curso que las cosas tienen que tener en Uruguay"; desde la oposición consideraron que el gobierno "pierde una oportunidad".
Será sustituida por Alejandra Varela, que ocupó varios cargos en anteriores administraciones frenteamplistas; es la cuarta dimisión del gobierno de Yamandú Orsi, y ya generó críticas en la oposición.
El ministro de Ambiente criticó la tala de 100 hectáreas de monte nativo en otro proyecto; este afecta a unas 400. Además, se extinguirán aves y se perderá patrimonio histórico y cultural relacionado con Artigas y García de Zúñiga, entre otros reparos.
Cuando era director por la oposición en el ente, el ahora titular de Ambiente presentó un recurso contra la resolución del directorio que habilitó el avance de la iniciativa. Tribunal lo rechazó semanas atrás por unanimidad.
El ministro Edgardo Ortuño expresó que "representa una amenaza concreta para nuestras palmeras" y buscan "dar una respuesta coordinada y efectiva a nivel país".
"La totalidad prácticamente ha sido contenida aunque hubo un goteo y los técnicos del ministerio están analizando", expresó Edgardo Ortuño.
Para el nuevo ministro de Ambiente, "la crísis hídrica recientemente vivida en el país dejó un aprendizaje y un mensaje contundente: que el agua potable tiene un enorme valor y no está asegurada".
Edgardo Ortuño dijo que esta decisión "desestima reparos académicos, políticos, sociales y legales" y "deja a OSE en situación financiera crítica y afecta su capacidad para prestar servicios de agua".
"Entendemos que debemos aprovechar la oportunidad de este nuevo gobierno, de esta transición en la que estamos, de darnos los tiempos para estudiar estos temas", dijo Edgardo Ortuño.
El presidente electo, que reunió este lunes a su futuro gabinete en el Hotel Radisson, cuenta con 48 medidas prioritarias que involucran temáticas de todas las carteras.
Fue una de las principales figuras de la oposición en asuntos ambientales. Ha mantenido una postura crítica sobre la gestión de la crisis hídrica de 2023 y con respecto al Proyecto Arazatí