dinosaurios
Un equipo de investigadores encontró más de 400 restos fósiles de organismos terrestres y acuáticos, que datan de hace aproximadamente 75 millones de años.
"Las lluvias aceleraron el proceso de erosión, lo que nos permitió descubrir el fósil", explicó un experto que detalló que se trata de un espécimen casi completo y de gran tamaño.
El lokiceratops rangiformis, bautizado en honor al dios nórdico Loki, habitaba las zonas pantanosas de América del Norte y tenía unos enormes cuernos curvos en forma de cuchillas.
La exposición presenta cerca de 30 especies increíblemente reales en una gran carpa ubicada en el Velódromo de Montevideo
La ciencia ha reexaminado el tamaño y la estructura del cerebro del icónico T. rex y se llegó a la conclusión de que tenía la inteligencia de un reptil.
El País lanza la colección "Dinosaurios articulados", una serie de 12 piezas que se pueden adquirir una por una cada 15 días, o en una única compra.
Fue en un formación geológica en la provincia argentina de Chubut; se trata de un titanosaurio que vivió en la Patagonia hace 66 millones de años.
Los huesos se hallaban en un bosque en Montouliers, en Francia. Tras la excavación emergió un ejemplar intacto, con "algunos tejidos que conectan huesos entre sí".
Un equipo de paleontólogos argentinos descubrió restos fósiles aislados en una reserva de la Patagonia, que estimaron que pesaban unas 50 toneladas y tenían más de 30 metros de longitud
EN IMÁGENES afp Sequía deja expuestas huellas de dinosaurio en Estados Unidos. Foto: AFP Una sequía en Texas secó el cauce de un río que recorre el Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios y expuso huellas de reptiles gigantes que vivieron hace unos 113 millones de años, informó un funcionario el martes. Imágenes difundidas en Facebook muestran huellas de tres dedos que descienden por el lecho de un río seco en este estado del sur de Estados Unidos. Se trata de "uno de los conjuntos de huellas de dinosaurios más largos del mundo", dice un mensaje que acompaña las imágenes.