Redacción El País
Un hallazgo que tuvo lugar en 2022 se reveló recientemente en Francia: el joven paleontólogo aficionado Damien Boschetto sacó a pasear a su perro por un bosque en Mountuliers y se topó con el borde de un hueso expuesto. Se trataba del esqueleto de un dinosaurio, casi completo, que tiene unos 70 millones de años.
"La progresiva extracción permitió descubrir un esqueleto casi completo, de 9 metros de largo, que representa aproximadamente el 70% del animal", detalló el medio especializado Futura Sciences.
Llevó dos años que saliera a la luz por una cuestión de conservación. Fue el tiempo necesario para que se realizaran las excavaciones a manos de la Asociación Cultural, Arqueológica y Paleontológica (ACAP) de Cruzy.
Posteriormente, el esqueleto fue trasladado al museo de Cuzy para ser estudiado en profundidad y, en un futuro, ser exhibido.
“Desde el punto de vista museográfico, permitirá presentarle al público en general animales casi completos en posiciones anatómicas, lo que es algo grandioso”, expresó Boschetto en entrevista con CNN.
Por su parte, Jean-Marc Veyssières, uno de los preparadores de fósiles de este hallazgo, contó que el momento más emocionante fue al darse cuenta que había al menos "un animal anatómicamente conectado y que era un titanosaurio, un dinosaurio de cuello largo".
De hecho, en la excavación se hallaron fósiles de otros dinosaurios y vertebrados, entre ellos fragmentos de terópodos y un Rhabdodon.
Según estiman los investigadores, tal y como recoge CNN, la edad del fósil es de entre 70 u 72 millones de años, aunque los titanosaurios deambularon en la tierra hasta hace 66 millones de años.
Los titanosaurios forman parte del grupo denominado saurópodos, familia de dinosaurios herbívoros de cuello largo dispersados ampliamente por lo que hoy es Europa.