Falta de crédito en pesos genera ineficiencia en la gestión empresarial lo que afecta productividad y crecimiento de largo plazo
Vamos a llegar este año al mayor volumen nominal de emisión que hemos podido colocar en el mercado doméstico, que habrá absorbido 2.300 millones de dólares en títulos en UI y UP.
Es una operación inédita, con la que también busca estirar vencimientos.
En el exterior, el MEF detectó que hay interés por esos títulos.
El precio del dólar en nuestro país sube desde hace ya varios años. El ritmo al que lo hace es sensiblemente mayor en los últimos meses y particularmente en los dos iniciales de 2016.
En los primeros tres meses del año se observa un crecimiento en la cantidad de títulos del Gobierno Central equivalente a US$ 634 millones.