Publicidad

Colonia Etchepare

Prendieron estufa, saltó un tapón y se cortó refrigeración. Dos partidas de vacunas contra la gripe, equivalentes a 400 dosis, se habrían echado a perder en la Colonia Etchepare. La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) inició una investigación administrativa sobre el tema, al tiempo que envió las vacunas a la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes, para que confirme si estas no se pueden utilizar. El problema sucedió en la noche del pasado lunes, cuando alguien quiso prender una estufa dentro del centro de internación psiquiátrica. Al hacerlo un cortocircuito cortó la luz en algunas habitaciones del edificio. En una de ellas estaba la heladera donde se almacenan las vacunas. Los trabajadores detectaron lo sucedido recién durante la mañana del martes. Fuentes de la Etchepare señalaron a El País que ya solicitaron la llegada de nuevas dosis contra la gripe, pero que por ahora los internos que están en situación más vulnerables están recibiendo vacunas que son prestadas por otros centros de salud del departamento de San José. Hasta el día de ayer el Ministerio de Salud Pública (MSP) no había habilitado el envío de nuevas vacunas a la Etchepare. Fuentes de ASSE dijeron a El País que estas ya fueron solicitadas. El MSP compró este año 500.000 dosis de vacunas contra la influenza, lo que supuso una inversión de dos millones de dólares. La compra se realizó por medio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a un costo menor al que tiene en el mercado la vacuna. Las autoridades de la salud recomiendan la vacunación al inicio de la temporada invernal, especialmente a mujeres embarazadas, personal de la salud, mayores de 65 años, niños de 6 meses a 4 años. Este año, el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, recomendó la vacunación antigripal también a las personas que fueron afectadas por las inundaciones en diferentes partes del país. La vacuna protege también contra la gripe A (H1N1), o gripe porcina. Este año en Brasil se registraron numerosos casos de esta enfermedad, registrándose 70 muertes. Esta misma influenza fue la que en 2009 generó una pandemia a nivel internacional. Quienes ya haya tenido esta gripe no vuelven a contraerla.INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA
Un paciente de la Colonia Etchepare se subió a un pino de 16 metros, se tiró y se mató. Lo hizo el pasado miércoles a plena luz del día. El director de Salud Mental, Horacio Porciúncula, señaló a El País que se inició una investigación administrativa para determinar cómo se dieron los hechos. "Lamentablemente esto sucedió. Se intentó evitar de todas las maneras, pero no se pudo", dijo el funcionario. El paciente, de 47 años, tenía un cuadro de esquizofrenia. Estuvo varias horas subido al árbol. Incluso los bomberos ya habían llegado cuando este se tiró. Aunque en un momento dijo que aceptaría la ayuda de los bomberos para bajar, se terminó lanzando. El hecho se da luego de que semanas atrás una paciente de la sala de máxima seguridad del Hospital Vilardebó, que supuestamente tenía que ser monitoreada por videovigilancia, se ahorcara con sus propias ropas. Con el suicidio del paciente que se tiró del árbol, la Colonia Etchepare vuelve a ser noticia luego de que en abril del año pasado una jauría de perros matara a un interno. Tras esto fueron sacados cientos de perros del lugar, aunque, según ha denunciado el sindicato, hay algunos que todavía no fueron atrapados. Luego de estos hechos y de que un informe del programa de televisión Santo y Seña de Canal 4 mostrara las precarias condiciones en que viven los pacientes —con internos desnudos dentro del predio de las colonias y zonas evidentemente sucias, entre ellas el comedor—, en agosto del año pasado fue removido del cargo el exdirector del hospital, Osvaldo do Campo, y tomó su lugar de forma interina Federico Sacchi. Son 835 los pacientes que están internados en las colonias Etchepare y Santín Carlos Rossi, y el proyecto del director de Salud Mental, Porciúncula, es llevar en una primera etapa a 400 internos a Unidades de Inserción Comunitaria Alternativa (Unica), o sea casas de medio camino.FRENTE A LOS BOMBEROS

Publicidad