Desde el pasado 19 de octubre, la Colonia Etchepare, el centro de atención de pacientes psiquiátricos de ASSE, está siendo afectada por un brote de diarrea agudo. La principal sospecha es que se debió al manejo y distribución de los alimentos, por lo que las autoridades están investigando en este momento, y se indaga además si este brote fue el que causó tres “muertes no esperables” que ocurrieron en el centro en los últimos días.
Mario Torales, adjunto a la Dirección de ASSE y médico infectólogo, explicó a El País que se está registrando este “brote de diarrea aguda, probablemente vinculado a los alimentos y se está investigando”.
“Empezó el 19 de octubre y hasta el momento se han diagnosticado 69 casos. En uno solo se confirmó que se trató de la bacteria Escherichia coli y tenemos tres personas fallecidas, pero a través de la Comisión de Seguridad del Paciente (Cosepa) se está investigando si tienen relación con el brote”, agregó.
En uno de los casos de fallecimiento sí se tiene confirmado que la persona estaba afectada por diarrea, pero no en los otros dos, por lo que se realizan las pericias para determinarlo.
Torales explicó que los casos de estas tres personas se definen como “muertes no esperables”, y que por protocolo, en situaciones así se “se toman todos los recaudos para conocer las causas”. Una de las fallecidas tenía 61 años, el segundo 28 o 29 años y el tercero, 48 o 49”, informó Torales.
Actualmente hay 444 pacientes en la Colonia Etchepare. “Está trabajando un comité de contingencia con participación multidisciplinaria dentro de ASSE para el control del brote y para realizar las correcciones de los procesos que sean necesarias. Los brotes en este tipo de establecimientos, donde conviven muchos pacientes, pueden ocurrir. Por eso hay que investigarlo a fondo para que no se repita, más con la gravedad que se dio en este caso”, recalcó.
Si bien desde el inicio del brote se detectaron 69 casos en pacientes, actualmente hay 29 activos, dijo el jerarca. De estos, 25 fueron diagnosticados entre este viernes y sábado”, agregó.
“Todos están con síntomas, pero no de gravedad. Generalmente los casos de diarrea que se detectan en este tipo de establecimientos son autolimitados (es decir, que se curan con dieta e hidratación y no requieren de tratamiento antibiótico) y la excepción es que vayan hacia la gravedad y muerte”, afirmó Torales.
Además, el jerarca informó que se contagiaron dos trabajadores. Ante esta situación extrema, se están extremando los cuidados en materia de higiene para evitar más casos.