Caso Cecilia Strzyzowski

La joven desapareció en Chaco (Argentina) el 2 de junio. El principal sospechoso es su pareja, César Sena. En una búsqueda contrarreloj de sus restos, la desaparición se investiga como femicidio.

Se trata de Gustavo Melgarejo, sufrió una herida en el brazo y está fuera de peligro. Fue atacado por uno de los cuatro internos con quienes comparte celda, pero la víctima no lo denunció.
Strzyzowski, de 28 años, fue vista por última vez el 2 de junio cuando una cámara de seguridad la grabó entrando a casa de sus suegros en Resistencia.
El hombre había abandonado a su familia hacía más de 20 años. La madre de Cecilia lo había vinculado con el clan Sena, acusado por la desaparición y muerte de la joven.
El análisis, a cargo de Laboratorio de Genética del Instituto de Medicina Forense de Córdoba, concluyó que el estado de los restos encontrados en río Tragadero impide el reconocimiento.
La piquetera le envió el noveno texto a Emerenciano Sena donde le ofrece disculpas por ocultarle el crimen de su nuera y le cuenta que teme por la vida de su hijo.
“Con esta prueba no se necesita más nada para que se condene la impunidad”, afirmó Fernando Burlando, abogado que representa a la madre de la joven desaparecida en Chaco.
El principal acusado del crimen de Cecilia cobraba un sueldo público y engañaba sobre su edad y ocupación; según la madre de la víctima, tenía “dudas sobre su sexualidad” y estaba medicado.
Los fiscales que investigan el crimen no tienen dudas de que a Cecilia la mataron. No saben cómo ni tienen claro por qué, pero sí dieron por probado quiénes fueron los homicidas.
Emerenciano Sena, Marcela Acuña y el hijo de ambos, César Sena, permanecerán con prisión preventiva. Trasladados a la sede del Poder Judicial de Chaco, Argentina, ninguno de los tres quiso declarar.
Un testigo reservado habría indicado que en los días posteriores a la desaparición de Cecilia, en el barrio controlado por los Sena se asfaltó una calle en un horario fuera de lo común.
El caso de la joven de 28 años que lleva desaparecida 17 días provocó un terremoto social y político en Argentina. Las últimas novedades.
El juez de la causa se inhibió de seguir interviniendo en el caso por el presunto femicidio y la familia de la joven teme que esto entorpezca el avance de la investigación.