Bevsa

El ejecutivo es licenciado en Administración de Empresas por St Catherine's College, y cuenta con una Maestría en Finanzas por la Universidad del CEMA de Argentina.
El dólar en Uruguay tuvo en junio la mayor caída en un mes en 13 años, influenciada por el debilitamiento a nivel global que sufrió la moneda estadounidense.
La moneda estadounidense cotizó ayer entre $ 40,10 y $ 39,85 para finalizar en $ 39,90. Vale destacar que este es el menor valor alcanzado por el dólar interbancario desde julio de 2024.
En la jornada de este viernes, la moneda estadounidense bajó -0,79% y cotizó a un promedio de $ 40,544, manteniéndose por debajo de la barrera de $ 41.
Se aprobó por unanimidad un proyecto de ampliación del shopping Tres Cruces, que está sujeto a la obtención de permisos municipales. Podría incluir estacionamientos.
El dólar en Uruguay subió 0,64% ayer a nivel interbancario, con lo que en la semana (al comparar el valor de ayer con el del viernes previo) quedó prácticamente estable.
El gerente general de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), Eduardo Barbieri habló en entrevista con El País en el marco de los 30 años de actividad de la entidad.
El dólar interbancario en el mercado local subió en la jornada ayer, pero en Braisl, que es la principal referencia cambiaria, aumentó más.
HRU, la empresa del Grupo Codere que tiene la concesión de los hipódromos de Maroñas y Las Piedras y de cinco salas de juego, colocó deuda en Unidades Indexadas.
La empresa HRU, concesionaria de los hipódromos de Maroñas y Las Piedras emitirá deuda en Unidades Indexadas por el equivalente a US$ 10 millones.
La Corporación Vial (CVU) volvió al mercado de capitales al emitir títulos de deuda en tres series, en lo que es una de las mayores colocaciones en el año.
La primera operación de esta modalidad de dólar a futuro se realizó en las pantalas de la Bolsa Electrónica de Valores