El fideicomiso es a 26 años de plazo, con posibilidad de extenderse por cinco años más y la tasa de retorno estimada para el inversor es de 8,61%.
Esta semana se suma al mercado una curva en Unidades Previsionales.
La demanda por un fideicomiso para tierras forestales superó 19% la oferta en el mercado de capitales uruguayo. Es la primera emisión de una empresa desde la llegada del COVID-19 a Uruguay.
Son fondos del exterior que buscan posicionarse en títulos locales en moneda nacional y venden dólares para ello, presionando a la baja a su cotización.
En cuatro días, la autoridad monetaria lleva adquiridos US$ 109,5 millones para contener al billete verde en el mercado uruguayo.
En tres jornadas consecutivas, el Banco Central adquirió US$ 60,6 millones para sostener la cotización del dólar
Al público en las pizarras del Banco República (BROU) el dólar subió 12 centésimos y cerró a $ 36,69 a la compra y a $ 38,19 a la venta.
Al público en las pizarras del BROU el dólar subió 15 centésimos y cerró ayer a $ 37,05 a la compra y a $ 38,55 a la venta.
La moneda estadounidense culminó ayer a nivel interbancario en promedio a $ 37,618 con una baja de 0,19%.
En la pasada jornada se reunió el Comité de Política Monetaria y analizó la evolución del dólar en Uruguay, entre otras variables de referencia.