"Son cosas que no se pueden comparar, las situaciones han sido absolutamente distintas y cada momento tiene su momento", dijo el presidente Diego Labat en relación a otros países.
El fondo liquidez incrementó su participación en el total.
Dólar con baja leve en Uruguay y se debilita en el mundo.
A diferencia de mayo, donde no dejó que pase de $ 35,2.
El BCU resolvió sancionar a la calificadora Moody‘s con una multa de 50.000 Unidades Indexadas (UI).
En lo que va del mes, el billete verde acumula un alza de 0,59%, mientras que en lo que va del año la suba es de 8,64%.
Intervino con US$ 34 millones y la divisa cerró en $ 35,047.
Así logró moderar la suba del dólar que se negoció arriba de $ 35.
Durante el mes recién finalizado el dólar interbancario aumentó 4,47% “punta a punta”, alcanzando el mayor incremento mensual desde el 5,85% registrado en agosto del año pasado. Además, fue el cuarto mes consecutivo en que el billete verde evoluciona al alza.
La Corporación Vial será la encargada de emitir proximamente.