Iman murió en una reserva natural de la isla de Borneo; se estima que solo 80 permanecen vivos en Indonesia
Documentos recientemente publicados muestran avistamientos del tigre de Tasmania; el último ejemplar conocido murió en 1936
El Lisowicia bojani es considerado el primer protomamífero que vivió con dinosaurios.
Estos son algunos de los finalistas del premio de fotografía cómica de animales de este año, cuya primera edición fue en 2015 de la mano de los fotógrafos Paul Joynson-Hicks y Tom Sullam en Tanzania, que pensaron en la propuesta con el fin de fomentar la conservación de la fauna silvestre.
La lista de las especies amenazadas incluye a 120 anfibios, 122 aves, 23 invertebrados, 92 mamíferos y 32 reptiles en algunas de las tres categorías.
Tenía nueve años y hace unas pocas semanas había ganado el premio de la perra más fea del mundo.
Un grupo de científicos internacionales ha descubierto una proteína en los ratones que les provoca miedo hacia los depredadores al olerlos, lo que demostraría que esta reacción es innata y no aprendida, como han apuntado varias investigaciones.
El koala, el marsupial con aspecto de oso de peluche emblemático de Australia, acaba de revelar el secreto de su genoma, un avance que podría ayudar a proteger a este animal vulnerable cuya población se reduce de manera espectacular.
El proceso de evolución de los primeros animales aparecidos en la Tierra ya causó un calentamiento global hace más de 500 millones de años, según un estudio publicado por la revista Nature.