El dólar volvió a bajar en la primera sesión de la semana y se acerca a los $ 42

Al público, en las pizarras del Banco República (BROU) la moneda estadounidense subió cinco centésimos a la compra y bajó cinco centésimos a la venta, cotizando a $ 41,20 y $ 43,60.

Compartir esta noticia
Dólar
El dólar bajó en el mercado local
Foto: Archivo El País

Redacción El País
El dólar bajó -0,34% en la sesión de apertura de la semana y cotizó a un promedio de $ 42,246, aproximándose a los $ 42. Durante 2025, la divisa baja -4,130% y en lo que va de marzo lo hace -0,796%.

La moneda estadounidense osciló entre $ 42,150 y $ 42,246 y cerró en $ 42,400, manteniéndose estable con respecto al viernes.

A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), se realizaron 44 operaciones por un monto total de US$ 24 millones.

Al público, en las pizarras del Banco República (BROU) la moneda estadounidense subió cinco centésimos a la compra y bajó cinco centésimos a la venta, cotizando a $ 41,20 y $ 43,60.

En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria para Uruguay, el dólar cotizó a 5,7930 reales, con una suba de 0,42% con respecto al viernes pasado. En marzo, el dólar en Brasil baja -0,95% y en lo que va de 2025 lo hace -6,45%.

Real reales moneda.
Reales brasileños.
Foto: Pixabay

En Argentina, el dólar oficial cotizó a 1.066,33 pesos, apenas un -0,02% menos que en la sesión del viernes. En marzo, el dólar en Argentina sube 0,15% y en el año 3,33%. El dólar blue cierra a 1.225 pesos argentinos.

El UBI, Uruguay Bond Index publicado por República Afap, que mide el riesgo país, cotizó a 93 puntos básicos, cinco unidades más (5,7%) que en el viernes. Le acompaña una cotización al alza tanto de los bonos uruguayos como de los treasuries (bonos norteamericanos). Durante marzo, el riesgo país baja un punto básico (-1,1%) y en lo que va del año sube 14 puntos básicos (17,7%).

La tasa de interés call (que se cobran los bancos entre sí a un día) fue 9% igualando al objetivo fijado por el Banco Central del Uruguay.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar