Redacción El País
El dólar bajó -0,48% este jueves y cotizó en un valor promedio de $ 42,391. En la víspera la divisa osciló entre $ 42,35 y $ 42,41 para cerrar finalmente en $ 42,40. El valor de cierre cae -0,24% respecto al anterior.
En lo que va del mes el dólar baja -0,46% y en el año lo hace -3,80%
A través de las pantallas de Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), se hicieron 71 operaciones por US$ 36,5 millones.
Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el dólar bajó 15 centésimos y cerró en $ 41,20 la compra y $ 43,60 la venta.
En Brasil, principal mercado de referencia cambiaria, el dólar bajo -0,73% y cerró en 5,7489 reales. En el mes el dólar en Brasil baja -1,71% y en lo que va del 2025 -7,16%.
En Argentina, el dólar oficial subió 0,02% y cotizo en 1.064,5 pesos argentinos. En el mes baja -0,02% mientras que en el 2025 aumenta 3,15%. El dólar blue cotizó en 1.215 pesos argentinos.

En Europa, el euro se apreció con fuerza y superó los US$ 1,0850 después de que el Banco Central Europeo bajara los tipos de interés por quinta vez seguida.
El riesgo país medido a través del UBI, que elabora República AFAP subió cuatro unidades (4,6%) y cerró en 91 puntos básicos. Este aumento se dio con una cotización a la baja tanto en el precio de los bonos uruguayos como en el valor de los treasuries (Bonos Americanos). En el mes el riego país baja 3 unidades (-3,2%) mientras que en el año el sube 12 puntos (15,2%).
La tasa de interés call (que se cobran los bancos entre sí a un día) fue 9,25%, por encima del valor objetivo fijado por el BCU (9%).