Publicidad

INICIATIVA

Conaprole promueve reciclaje de sus envases de helado

La empresa ha invertido US$ 50 millones en sus objetivos de sostenibilidad durante los últimos años y proyecta ir a más.

Compartir esta noticia
El CEO de Conaprole, Gabriel Valdés, junto a Isabelle Chaquiriand y Karina Tucuna.
El CEO de Conaprole, Gabriel Valdés, junto a Isabelle Chaquiriand y Karina Tucuna.
Francisco Flores / Archivo El País.

Una nueva campaña de sustentabilidad lleva adelante Conaprole, en alianza con la empresa ATMA y Nuevocentro Shopping, para que los envases de los helados se transformen en jarras para escuelas, acompañada de una bolsa de reutilizable de regalo. Se trata de una nueva iniciativa de Conaprole en línea con su creciente compromiso con el desarrollo sustentable.

Esta nueva campaña, que está activa desde el 1° de noviembre, ha convocado a los consumidores a canjear dos envases limpios de los deliciosos helados Conaprole por una bolsa reutilizable, de forma totalmente gratuita.

Con todo el material que se obtenga se confeccionarán jarras que serán donadas a distintas entidades educativas del país, en la vuelta a clases.

Conaprole, Nuevocentro y ATMA promueven el reciclaje.
Conaprole, Nuevocentro y ATMA promueven el reciclaje.

Esta iniciativa, que reúne los esfuerzos de las tres empresas, tiene como objetivo promover el reciclaje y el cuidado del medio ambiente, a través del incentivo a los consumidores para reciclar sus envases de helado. Además, al proporcionar una bolsa reutilizable a quienes realicen el canje, se logra fomentar el uso de productos reusables y se reduce el consumo de bolsas de plástico desechables, logrando un círculo virtuoso de reciclaje y reutilización.

El sistema es muy sencillo: se deben presentar al menos dos envases de helados Conaprole de 1 o 2 litros, limpios (para colaborar con la logística de su procesamiento) y se entregará una bolsa reutilizable.

Los envases se reciben en el stand de Atención al Cliente, en el nivel 3 del Nuevocentro Shopping.

Esta acción forma parte de los objetivos de Conaprole relacionados con sustentabilidad y busca contagiar a todos los uruguayos en este compromiso. Para Conaprole, “la sustentabilidad es mucho más que un concepto; forma parte del ADN de la empresa en todas sus áreas y procesos, desde hace casi nueve décadas”, indicó su CEO, Gabriel Valdés.

Conaprole ha invertido en sostenibilidad US$ 50 millones en los últimos 10 años, lo cual “es una tarjeta de presentación para los más de 60 países que estamos exportando”, sostuvo Valdés.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad