NEGOCIOS
La empresa de alojamiento desembolsó US$ 1 millón para ingresar en la peruana Kokopelli y así tener presencia en Lima, Cusco y Paracas. Además, sumará su locación más grande en México

Perú, uno de los destinos turísticos más atractivos de América Latina acaba de sumar la presencia de la cadena uruguaya de hostels, Viajero.
Con una inversión de US$ 1 millón, la compañía compró la mayoría de la cadena peruana Kokopelli y así accede a sus primeras locaciones en el país andino, distribuidas entre Lima, Cusco y Paracas. Entre los tres complejos Viajero alcanza las 500 camas, confirmó el fundador y director de la cadena Federico Lavagna.
El plan a desarrollar junto a los socios locales es abrir de dos a cuatro destinos más en ese país entre este año y el próximo, para totalizar 1.000 plazas de capacidad. Ese crecimiento implicaría US$ 1 millón más de inversión.
La cadena uruguaya tendrá 500 camas en Perú y proyecta alcanzar las 1.000 con las próximas aperturas
Lavagna destacó que Perú «es uno de los mercados turísticos más importantes» de la región y por eso «siempre había estado en la mira» de Viajero. «Con la pandemia se han abierto oportunidades que antes no había en el mercado», explicó el empresario. Al analizar el mercado observa una mejora en la conectividad aérea del país, lo que permite que la afluencia de turistas se alinee con los registros históricos.
Perú se convirtió en el sexto país donde Viajero tiene operaciones (ya contaba con presencia en Uruguay, Argentina, Colombia, México y EE.UU.). Entre los distintos mercados la empresa posee 19 hostales y una capacidad de alojamiento de 3.000 camas.

La cadena apunta a seguir escalando, por ejemplo, en mercados donde ya trabaja. Tal es el caso de México, donde tiene previsto abrir una tercera propiedad sobre finales de este año. Será «el hostel más grande de la cadena», anticipó Lavagna, ya que contará con 260 camas. El objetivo es sumar tres o cuatro alojamientos en México entre este año y 2023, adelantó el empresario, quien insinuó que están explorando la posibilidad de ingresar a un nuevo país próximamente.