Suben acciones tras anuncio de una pausa en los aranceles; "Es un gran momento para comprar", dice Trump

La noticia ofreció respiro a los inversores después de que los mercados se vieran afectados por el anuncio de Trump de aranceles generalizados a decenas de países.

Compartir esta noticia
Un operador trabaja en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) al sonar la campana de apertura el 9 de abril de 2025 en la ciudad de Nueva York.
Un operador trabaja en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
Foto: AFP

The New York Times
Las acciones subieron el miércoles por la tarde, con un fuerte impulso después de que el presidente Donald Trump anunciara que reduciría los aranceles para la mayor parte del mundo durante los próximos 90 días, citando nuevas conversaciones con países extranjeros.

El S&P 500 subió más del 7% en cuestión de minutos después de que Trump publicara la decisión en Truth Social, revirtiendo drásticamente días de pérdidas. Sin embargo, Trump afirmó que la pausa no se extendía a China y que, en su lugar, aumentaría los aranceles a sus exportaciones al 125% después de que Pekín anunciara una nueva ronda de represalias.

Pekín había añadido previamente su propio arancel del 50% a los productos estadounidenses como respuesta, elevando el arancel total sobre las exportaciones estadounidenses a China al 84%. Persistía cierta confusión sobre si se mantendría el arancel estadounidense del 10% en todos los países.

La noticia ofreció un bienvenido respiro a los inversores después de que los mercados se vieran afectados por el anuncio de Trump de aranceles generalizados a decenas de países. Estos entraron en vigor inicialmente el miércoles, antes de la revocación de Trump.

Incluso tras la fuerte subida del S&P 500, el índice se mantiene aproximadamente un 12% por debajo de su máximo reciente, registrado en febrero. El índice compuesto Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica, subió un 8% el miércoles y aún se encuentra casi un 18% por debajo de su máximo de diciembre. El índice Russell 2000, compuesto por empresas más pequeñas y más expuestas a las perspectivas económicas, se mantiene más de un 22% por debajo de su máximo de noviembre.

Horas antes, cuando las acciones aún oscilaban entre pequeñas ganancias y pérdidas, Trump publicó "MANTENGA LA CALMA" en su plataforma Truth Social, antes de añadir: "¡¡¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!!!".

El miércoles fue el mejor día para el S&P 500 desde marzo de 2020 y la recuperación del mercado tras la ola de ventas inicial provocada por la pandemia.

Los precios del petróleo subieron y el dólar estadounidense avanzó ligeramente, aunque se mantuvo a la baja durante el día. El rendimiento de la deuda pública a corto plazo también aumentó, señal de que los inversores están moderando sus expectativas de recortes de tipos de interés para apuntalar la economía tras la reducción de la amenaza de los aranceles. Otros indicadores de preocupación también disminuyeron.

Una pantalla de televisión muestra noticias del mercado en el NASDAQ MarketSite de Times Square, Nueva York, en la mañana del 9 de abril de 2025.
Una pantalla de televisión muestra noticias del mercado en el NASDAQ MarketSite de Times Square, Nueva York.
Foto: AFP

"Así pues, una pausa de 90 días en los aranceles para los países que no toman represalias, y para China, su tasa arancelaria ahora asciende al 125%", declaró Peter Boockvar, director de inversiones de Bleakley Financial Group. "¿Un respiro? ¿Otro suicidio económico? Todo dependerá de dónde se obtenga el producto, por supuesto, y lamentablemente se siguen importando alrededor de 450 000 millones de dólares de China".

Las acciones en Asia y Europa, que habían cerrado sus operaciones antes del anuncio de los nuevos aranceles de Trump, se desplomaron en su mayoría: Taiwán fue la más afectada, con una caída de más del 5%, mientras que los índices de referencia cayeron más del 3% en Japón.

El Stoxx Europe 600 cayó un 3,5% y el FTSE 100 de Londres cayó alrededor del 3%.

Por Eshe Nelson, Joe Rennison y River Akira Davis

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar