Otro giro inesperado de Trump: Estados Unidos ofrece a Irán un acuerdo por su programa nuclear

El presidente Trump cuestión que el régimen iraní tenga un programa atómico: “No se puede permitir que tengan armAS nucleares”. Además precisó que escribió al líder supremo, el ayatolá Alí Jamenéi.

Compartir esta noticia
Enfrentados. Donald Trump y el ayatolá iraní Ali Jamenei.
Donald Trump y el ayatolá iraní Ali Jamenei.
Foto: AFP.

Redacción El País
En un giro inesperado, Donald Trump le propuso a Irán iniciar negociaciones sobre su programa nuclear, con la advertencia de que de lo contrario se arriesga a una posible acción militar.

“Les escribí una carta, diciéndoles que espero que negocien porque si tenemos que hacerlo militarmente será algo terrible para ellos”, dijo Trump a Fox Business en un video difundido el viernes.

“No se puede permitir que tengan un arma nuclear”, agregó el mandatario, quien precisó que escribió el jueves al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenéi.

“Ojalá podamos tener un acuerdo de paz”, insistió Trump en declaraciones a periodistas en la Casa Blanca. “Estamos en los momentos finales” del programa nuclear iraní”, agregó.

“Prefiero ver un acuerdo de paz que lo otro”, dijo al referirse a su amenaza de una acción militar. “Pero lo otro resolverá el problema”.

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, en Teherán
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, en Teherán
Foto: EFE

Desde que volvió al poder el 20 de enero, el mandatario republicano se mostró favorable a negociar con Irán sobre su programa nuclear. Pero a la vez reforzó las sanciones contra Teherán, principalmente a la venta de petróleo. Asimismo, aplicó su política de “presión máxima”, como lo hizo durante su primer mandato (2017-2021), con el objetivo de golpear la economía y reducir la influencia internacional iraníes.

En una entrevista con la AFP ayer viernes antes del anuncio de Trump, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, reiteró que su país no retomará las negociaciones en esas condiciones.

“No entablaremos ninguna negociación directa mientras sigan con su política de presión máxima y sus amenazas”, afirmó Araqchi al margen de una reunión de la Organización de la Cooperación Islámica en Yedá.

También aseguró que el programa nuclear “no puede ser destruido” mediante un ataque militar y advirtió que un ataque israelí contra Irán desataría una “conflagración generalizada” en medio Oriente.

El acuerdo histórico de 2015, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), impuso restricciones al programa nuclear de Irán a cambio de un alivio de las sanciones. Pero en 2018, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo. AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Donald TrumpIrán

Te puede interesar