Más de un millón de rusos salen a rendir homenaje a Navalni en Moscú, desafiando las prohibiciones del Kremlin

Se cumplió un año de la muerte del principal opositor de Putin. La UE señala a las autoridades rusas como los “máximos responsables” del deceso, e insta a Moscú a liberar a otros presos políticos.

Compartir esta noticia
Moscú. Los rusos acudieron al cementerio a rendir homenaje.
Moscú. Los rusos acudieron al cementerio a rendir homenaje.

AFP y EFE
Más de un millón de personas se congregaron ayer domingo en Moscú ante la tumba de Alexéi Navalni, a pesar del riesgo de represalias por parte de las autoridades, al cumplirse el primer aniversario de la muerte en prisión del principal opositor al Kremlin.

Al menos 1.500 personas acudieron al cementerio de Borísovskoye, en Moscú, donde está enterrado Navalni. A principios de la tarde, formaban una larga fila según periodistas. En un breve discurso la madre del opositor dijo que quería que los responsables de su “asesinato” fueran “castigados”.

“Todo el mundo sabe quién lo ordenó. Pero queremos saber quién lo llevó a cabo, quién permitió que sucediera y quién lo hizo”, dijo Lyudmila Navalnaya, conteniendo las lágrimas detrás de unas gafas oscuras.

En un día de temperaturas glaciales, decenas de familias con niños se reunieron en el lugar, donde se desplegó un dispositivo de seguridad con policías de civil.

Varios diplomáticos occidentales, entre ellos de Estados Unidos, Reino Unido, España, Noruega y la Unión Europea, también se sumaron al homenaje.

Pérdida

La pérdida de su figura más connotada, las luchas internas y la agravada represión en Rusia dejaron a la oposición en una posición de especial debilidad, aunque distintos dirigentes exiliados intentan reavivar la llama de la lucha contra el presidente Vladimir Putin.

Navalni, abogado, activista anticorrupción y su principal opositor en los últimos tiempos, fue declarado “extremista” por la justicia rusa.

Mencionar su nombre o el de su organización, el Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), sin especificar este estatus de “extremista” expone a los infractores a duras penas.

Esta amenaza sigue vigente pese a muerte, en circunstancias que no han sido esclarecidas en una prisión del Ártico el 16 de febrero de 2024, y pese a que casi todo su entorno vive fuera de Rusia.

Unión Europea

La Unión Europea (UE) señaló ayer domingo al presidente ruso, Vladímir Putin, y a las autoridades rusas como los “máximos responsables” de la muerte hace un año del líder opositor Alexéi Navalni e instó a Moscú a liberar de “inmediato” a sus abogados y a todos los presos políticos.

“Hoy se cumple un año de la muerte del líder opositor ruso Alexéi Navalni, de la que el presidente Putin y las autoridades rusas son los máximos responsables”, afirmó la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, en un comunicado en nombre de los Veintisiete.

“Navalni dio su vida por una Rusia libre y democrática. Hoy, sus abogados siguen encarcelados injustamente, junto con cientos de presos políticos”, denunció Kallas, al pedir que Rusia los libere “de inmediato e incondicionalmente”.

La también responsable de la Política de Seguridad de la UE señaló que el Kremlin continúa su represión interna, dirigida contra quienes defienden la democracia, mientras intensifica su “guerra ilegal de agresión” contra Ucrania. Kallas pidió a Rusia que ponga fin a esa “brutal” represión y que cumpla el derecho internacional.

Kallas recordó asimismo que la UE ha sancionado desde 2020 a “los responsables del envenenamiento, la detención arbitraria, el procesamiento injusto y la condena por motivos políticos” de Navalni”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Alexei NavalniVladimir Putin

Te puede interesar