Unas súbitas inundaciones han afectado al centro-sur de Texas (EE.UU.) desde el viernes dejando al menos 59 víctimas mortales y múltiples desaparecidos, sobre todo niñas, según actualizaron este domingo autoridades locales. "Todavía hay fuertes precipitaciones hoy. El balance es ahora de 59 (fallecidos) y, tristemente, prevemos que siga subiendo", dijo a la cadena Fox News el gobernador adjunto Dan Patrick.
Larry Leitha Jr., sheriff del condado de Kerr, área al este de la ciudad de San Antonio, la más afectada por la fuerte crecida del río Guadalupe, confirmó en rueda de prensa ayer sábado que habían encontrado al menos 32 cuerpos de víctimas mortales.
De ellos, 18 son adultos, cinco de los cuales no han sido identificados, mientras que 14 son niños, tres de los cuales están sin identificar, explicó Leitha Jr.
De momento hay 27 personas cuya desaparición está confirmada, todas ellas niñas y monitoras que estaban alojadas en el campamento cristiano para niñas Mystic, situado a orillas del Guadalupe, cerca de la localidad de Hunt, en el condado de Kerr.
En cuanto al número total de desaparecidos, las autoridades locales no quieren precisar una cifra exacta aún debido al gran número de personas de afuera de la región que estaban visitando y acampando en la zona con motivo de las festividades del 4 de julio. “Les he dicho a los equipos de rescate que hace falta darse prisa”, dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott, durante la rueda de prensa.
Abbott ha ampliado la declaración de zona desastrosa a los condados de Bexar County, Burnet, Caldwell, Guadelupe, Travis y Williamson. Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que su cartera seguirá aportando recursos para los operativos de búsqueda y rescate.
En concreto, habló de más helicópteros de la Guardia Costera o drones con cámaras térmicas, “que podrán seguir operando toda la noche”. Noem explicó también que acudirá al campamento Mystic.
El director de la Oficina de Manejo de Desastres de Texas, Nim Kidd, aseguró que hay más de 2.200 efectivos en total, activados a nivel local y federal, desplegados en la región afectada.
El Servicio Meteorológico Nacional estadounidense explicó que en un periodo de apenas 12 horas el viernes se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones, lo que elevó el caudal del Guadalupe, cerca de Hunt, a su segundo nivel más alto registrado, con 9,9 metros de altura.
Niñas desaparecidas
Los servicios de rescate de Texas buscaron intensamente ayer a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastan a este estado del sur de Estados Unidos.
Las inundaciones derivaron de lluvias torrenciales que se desataron en la tarde del viernes en el centro del estado y que se reanudaron durante la noche y en la madrugada de ayer sábado, aunque con menor intensidad.
De las aproximadamente 750 niñas que asistían a un campamento de verano cristiano a orillas del río Guadalupe, 27 están desaparecidas, declaró por su lado Dalton Rice, jerarca municipal de la ciudad de Kerrville.
En el campamento, el agua había retrocedido casi por completo ayer, dejando a la vista un paisaje devastado con decenas de autos varados, algunos atascados en árboles, y vegetación arrancada, según observaron periodistas de la AFP.
El desorden reinaba dentro de las cabañas que albergaban a las niñas; el suelo estaba cubierto de barro y las ventanas rotas.
Michael, de 40 años, dijo que condujo desde Austin, la capital del estado, a unos 150 km al este, en cuanto recibió la noticia por correo electrónico, para buscar a su hija de 8 años, cuyas pertenencias recuperó.
“Estuvimos en Kerrville todo el día de ayer (por el viernes) en las unidades de gestión de crisis, y esta mañana, cuando supimos que podría haber gente aquí, mi hermano y yo vinimos en camión lo más rápido posible para ver si encontrábamos algo”, explicó.
Varios equipos de rescate rastrean la zona en busca de las niñas desaparecidas.
“No nos detendremos hasta que todos hallan sido hallados”, insistió el sheriff Lethia, afirmando que contaba con “todos los recursos necesarios”.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “llegará pronto al lugar”, aseguró el presidente Donald Trump en su red Truth Social. “Melania y yo rezamos por todas las familias afectadas por esta horrible tragedia”, añadió.
Unos 500 rescatistas y 14 helicópteros fueron desplegados, mientras que la Guardia Nacional y la Guardia Costera de Texas enviaron refuerzos
“Texas hará todo lo posible para asegurar que se encuentre a todas las personas desaparecidas”, escribió en su cuenta de X el gobernador de Texas Greg Abbot, que indicó también haber firmado una declaración de desastre para desbloquear todos los recursos necesarios.
A mediados de junio, 13 personas murieron en San Antonio debido a inundaciones provocadas por diluvios.
“Espero un milagro”, dijo padre desesperado
Tras sortear escombros, Michael llega hasta una cabaña invadida por el lodazal: “Mi hija estaba aquí... Espero un milagro”. La caseta de paredes de piedra luce intacta por fuera, pero tiene los vidrios reventados por la fuerza con la que el agua entró tras las intensas lluvias y la crecida del río, que en esta región de Estados Unidos llegó a cubrir árboles. Casi más cerca del afluente, una construcción de madera más grande, donde funcionaba el comedor, tiene arrancada de cuajo una de sus paredes. En el suelo están regados los platos descartables, botellas de jarabe para wafles y frascos de salsa, comunes en las mesas de los texanos. Michael -de 40 años y quien pide no revelar su apellido- vive en Austin, y envió a su hija de 8 años a este campamento de veraneo en Texas, del que 27 niñas desaparecieron. La desolación entre los padres es infinita.
Condolencias y apoyo desde el exterior
Diversos países expresaron sus condolencias por los fallecidos en las inundaciones en Texas. El gobierno de México, por ejemplo, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), comunicó en X: “Expresamos nuestra solidaridad y apoyo”. Además, la cancillería informó que el Consulado General de México en San Antonio estarán asistiendo a los albergues para identificar posibles connacionales que requieran asistencia consular.
El gestor municipal de Kerrville, Dalton Rice, dijo que no hay una cifra precisa de desaparecidos aún y que las autoridades ni siquiera quieren realizar cálculos por el momento, debido al gran número de personas de afuera de la región que estaban visitando y acampando en la zona, con motivo de las festividades del 4 de julio. En total, se ha evacuado a más de 850 personas que han resultado ilesas y a ocho que sí sufrieron heridas en la zona, donde más de 160 rescates se han adelantado por vía aérea.
Otra de las condolencias hasta el momento fue del presidente israelí, Isaac Herzog, quien dijo: “Con el corazón roto por las devastadoras inundaciones en Texas, en nombre del pueblo de Israel, expreso mis más sinceras condolencias a todo el pueblo de Texas, al gobernador Greg Abbott, un fiel amigo de Israel que nos acompañó en nuestro momento más difícil, y a todas las familias que lloran pérdidas inimaginables, especialmente las de los niños pequeños en el campamento de verano”, indicó en X.
EFE, AFP/ Kerrville, Hunt